Histórico

Gobierno suspende el metro de Bogotá

18 de julio de 2011

El ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, dijo ayer que el Gobierno Nacional le pidió al Banco Mundial no aprobar el diseño del metro de Bogotá hasta que se establezca la nueva alcaldía de la ciudad.

El funcionario afirmó que el Gobierno destinará 70 por ciento para la financiación del metro de la capital del país y tiene comprometidas las vigencias futuras de 2016 a 2032 para la financiación de la primera fase.

Por su parte el presidente del grupo español FCC, Baldomero Falcones, aseguró que su compañía está interesada en ese proyecto por la experiencia de su empresa en la materia.

"Somos una empresa que está construyendo el metro en Singapur, el metro que va de Nueva Delhi al aeropuerto, el metro de Toronto, el metro de Panamá, Atenas, Madrid y Barcelona tenemos una gran experiencia y podemos traer tecnología y técnicos para el metro de Bogotá", agregó el empresario.

A invertir en Colombia
En el marco del desarrollo del Foro Colombia España sobre infraestructura y Vivienda, más de 60 empresarios colombianos y españoles llevaron a cabo 170 citas de negocios para poner en marcha nuevo proyectos de infraestructura en el país.

Según el Gobierno, el plan de inversión de 2011 a 2021 está avaluado en 55,1 millones de dólares e incluye adecuaciones viales, ferroviarias, fluviales, portuarias, aeroportuarias y urbanas.

El ministro de Fomento de España, José Blanco, dijo que hay muchas empresas españolas que quieren cooperar con las de Colombia para impulsar ambiciosos planes de infraestructura.

"Estamos dispuestos a participar en el desarrollo de esos proyectos de infraestructura bien sea a través de proyectos público privados o mediante concurso de la administración en cooperación con las empresas colombianas", dijo Blanco, al señalar que hay elementos para promover la cooperación binacional y desarrollar grandes obras en el país.