Histórico

Víctimas participarán en la mesa de diálogos en La Habana el 16 de agosto

17 de julio de 2014

Las delegaciones del Gobierno y las Farc confirmaron un acuerdo en los mecanismos de participación de las víctimas del conflicto armado en la mesa de diálogos en La Habana.

"Por solicitud de La Mesa, la organización y el proceso de selección de las delegaciones estarán a cargo de la Organización de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional, en consulta con diferentes asociaciones de víctimas del conflicto", afirmaron en un comunicado conjunto.

Así mismo, la guerrilla y el Gobierno invitó a la Conferencia Episcopal a acompañar dicho proceso para garantizar el cumplimiento de los compromisos.

Las delegaciones afirmaron que los grupos de víctimas deben reflejar todo el universo de violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH que se hayan presentado a lo largo del conflicto interno.

"Los miembros de las delegaciones deberán ser víctimas directas del conflicto y participarán en esa condición y no en representación de otros. Lo anterior no excluye los casos de victimización colectiva", indican en el comunicado.

Así mismo, las delegaciones de paz afirmaron que las víctimas tendrán plena autonomía para exponer sus puntos de vista. "Se invitará a una delegación por cada ciclo, por lo menos durante cinco ciclos. Cada delegación estará compuesta hasta por 12 personas. La primera visita de las víctimas se llevará a cabo el 16 de agosto", afirma el comunicado.

Por último, se confirmó que las delegaciones recibieron ya las conclusiones del primer Foro de Víctimas organizado en Villavicencio. Y agregaron que se pondrá en marcha la Comisión histórica del conflicto y sus víctimas. "Nos reuniremos el próximo 25 de julio para continuar con el trabajo de preparación de esta Comisión", afirman.

Las delegaciones anunciaron que el próximo ciclo iniciará el 12 de agosto.