'Golpe de estadio' a Cruzeiro, Flamengo, Estudiantes y Libertad
Universidad de Chile, Sao Paulo, Chivas e Internacional se rebelaron en la semana contra los pronósticos y las estadísticas que les restaban opciones en la Copa Libertadores con sendos 'golpes de estadio' que han puesto al borde de la eliminación a los encopetados Cruzeiro, Flamengo, Estudiantes y Libertad.
Estudiantes de La Plata, el último campeón de la Libertadores y único equipo argentino que sigue en la edición del 2010, planificó este jueves todo para sacar un 0-0 del estadio Beira-Río, pero sobre la hora perdió con el Internacional y el próximo jueves tendrá que emplearse a fondo para encontrar el 'ábrete, Sésamo' hacia las semifinales.
El Flamengo pasó el miércoles la vergüenza de perder en el estadio Maracaná por 2-3 ante la Universidad de Chile, que resistió medio partido con diez hombres y, pese a ello, pudo haber regresado a Santiago con una ventaja más abultada.
El Cruzeiro, que presentaba el fútbol más consistente y demoledor por tener a los goleadores del certamen: Thiago Ribeiro (ocho) y Kléber (siete), resultó tan manso como un gato de apartamento y nada pudo hacer en su Mineirao para evitar que el irregular Sao Paulo, en el mejor partido de su campaña, se impusiera por 0-2.
La serie de partidos de ida de los cuartos de final comenzó el martes con otra exhibición de lujo de las Chivas, que sin cinco de sus titulares por llamado de la selección mexicana, puso de rodillas al Libertad paraguayo por 3-0, resultado idéntico al que infligió en la fase de octavos al Vélez Sarsfield.
El más equilibrado de los encuentros en la cuarta fase se definió en los detalles: Estudiantes renunció a la posibilidad de marcar un gol en Porto Alegre, pese a tener mucha pólvora en sus hombres de vanguardia, mientras el Internacional se convenció de que con uno a favor, defender la renta mínima en La Plata es una misión posible.
Con su triunfo en Río de Janeiro, que obliga a evocar el impacto de un 'Maracanazo', el equipo chileno garantizó, al menos en 2010, la supremacía en ese estadio, pues con un empate 2-2 el Flamengo y la 'U' sellaron su encuentro en la fase de grupos, el 8 de abril.
El desafío para los delanteros Adriano y Vágner Love consiste ahora en buscar en el partido de vuelta, el día 20, una victoria por 0-2 para vengar la osadía de los pupilos del uruguayo Gerardo Pelusso y sellar el visado a las semifinales.
El Sao Paulo, campeón en las ediciones de 1992, 1993 y 2005, sacó a tiempo su casta y con el mazazo propinado al Cruzeiro elevó el valor de sus acciones para buscar su cuarta conquista. De paso quedó cerca de consumar la venganza por la eliminación sufrida a manos del mismo rival en los cuartos de final de la Libertadores de 2009.
Al equipo de Belo Horizonte, que se alzó con los títulos de 1976 y 1997, no le resta otro camino que vencer a domicilio el 19 de mayo por lo mismo que perdió en casa el miércoles para llevar la serie a la tanda de penaltis. O por uno más, como mínimo, si quiere firmar directamente la clasificación.
Para el Libertad la misión es casi imposible, aunque tener a sus hinchas en los graderíos puede aportar una ventaja. Golear a las Chivas por 3-0 igualará la serie. Ganar por más, siempre y cuando el rival no marque, cambiará el rumbo de la historia.
El ganador del mano a mano entre Chivas y Libertad chocará en semifinales con el mejor de la serie entre Flamengo y la Universidad de Chile.
El otro pulso por el título pondrá frente a frente al ganador del mano a mano entre los brasileños Cruzeiro y Sao Paulo con el de Internacional y Estudiantes.
- Resultados de los partidos de ida de los cuartos de final:
11.05.2010: Chivas, 3 - Libertad, 0.
12.05.2010: Flamengo, 2 - Universidad de Chile, 3.
12.05.2010: Cruzeiro, 0 - Sao Paulo, 2.
13.05.2010: Internacional, 1 - Estudiantes La Plata, 0.
- Clasificación de goleadores de la Copa Libertadores:
. Con 8: Thiago Ribeiro (BRA-Cruzeiro).
. Con 7: Kléber (BRA-Cruzeiro).
. Con 6: Rodolfo Gamarra (PAR-Libertad), José Carlos Fernández (PER-Alianza Lima) y Luis Tejada (PAN-Juan Áurich).
. Con 5: Mario Regueiro (URU-Nacional/URU), James Rodríguez (COL-Banfield), Washington (BRA-Sao Paulo).
. Con 4: Omar Bravo (Chivas); Santiago Silva (URU-Vélez Sarsfield), Hernán Rodrigo López (URU-Vélez Sarsfield) y Mauro Boselli (ARG-Estudiantes).
. Con 3: Adriano (BRA-Flamengo); Dayro Moreno (COL-Once Caldas); Alecsandro (BRA-Internacional); Ronaldo (BRA-Corinthians), Vágner Love (BRA-Flamengo), Leandro González (ARG-Estudiantes de La Plata) Sebastián 'Papelito' Fernández (URU-Banfield), Juan Manuel Olivera (URU-Universidad de Chile), Elías (BRA-Corinthians), Wilmer Aguirre (PER-Alianza Lima); Pablo Velázquez (PAR-Libertad), Gabriel Méndez (ARG-Deportivo Cuenca), Ezequiel Miralles (ARG-Colo Colo) y Esteban Paredes (CHI-Colo Colo); Juan José Morales (ARG-Universidad Católica); Jared Borgetti (MEX-Morelia) y Claudio Dadomo (URU-Cerro/URU).
. Con 2: Dagoberto (BRA-Sao Paulo); Mauricio Victorino y Eduardo Vargas (CHI-Universidad de Chile); Leandro Benítez, José Sosa (ARG-Estudiantes de La Plata), Roberto Battión, Rubén Ramírez y Walter Erviti (ARG-Banfield); Pedro Ken (BRA-Cruzeiro), Víctor Ayala y Adalberto Román (PAR-Libertad); Rodrigo Alvim (BRA-Flamengo); Jhon Valencia (COL-Once Caldas); Dentinho (BRA-Corinthians); Wellington Paulista (BRA-Cruzeiro); Giuliano (BRA-Internacional); Matías Rodríguez (ARG-Universidad de Chile), Rafael Castellín y César González (VEN-Caracas), Richard Blanco (VEN-Deportivo Italia), Luis Miguel Escalada (ARG-Deportivo Cuenca), Matías Mirabaje, Martín Cauteruccio y Líber Quiñones (URU-Racing/URU); Diego Lagos (ARG-Lanús), Ricardo Ciciliano (COL-Juan Áurich); Osvaldo Martínez (PAR-Monterrey); Esteban Fuertes (ARG-Colón); Francisco Silva (CHI-Universidad Católica).