Histórico

Golpe de gracia al combo de 'La Quiebra'

LA POLICIA ANUNCIÓ que la captura de 11 miembros, entre ellos sus dos jefes, es el fin de este combo acusado de homicidios y otros múltiples delitos en la comuna 13.

24 de junio de 2011

Meses de seguimientos, interceptaciones de comunicaciones y denuncias de víctimas permitieron a la Policía capturar a los principales jefes y miembros del combo de "La Quiebra". Se trata de un golpe de gracia que, según las autoridades, pone fin a la carrera criminal de este grupo ilegal.

Las investigaciones habían revelado que la columna vertebral de este combo es la responsable de asesinatos de miembros de combos rivales, extorsiones a los transportadores y sector comercial, así como del manejo del microtráfico de narcóticos en los barrios Juan XXIII, El Socorro, Antonio Nariño y el sector Peñitas (comuna 13).

Durante el pasado jueves, la Policía realizó varios allanamientos que terminaron con la captura de 11 integrantes de esta banda, entre ellos Alexander Montoya Restrepo, alias "Memín", señalado como el jefe del combo. También fueron identificados tres personas recluidas en la cárcel de El Pedregal, quienes continuarían delinquiendo desde prisión, además de dos adolescentes.

Otro de los capturados y presuntos jefes del combo es Víctor Ovidio Londoño Muñoz, alias "el Gordo Ovidio" , a quien se atribuyen extorsiones a los transportadores (buses) y el comercio.

Para el general Yesid Vásquez Prada, Comandante de la Policía Metropolitana, "con estas capturas se logra desarticular esta banda delincuencial que operaba en varios barrios, contra la que se adelantan varios procesos por homicidios, extorsiones, desplazamientos forzados, concierto para delinquir y porte ilegal de armas".

En medio de la disputa territorial con otros combos delincuenciales como "La Agonía" y "La Divisa", la banda de la "La Quiebra" se había convertido en uno de los principales agentes de desplazamiento forzado y de las denominadas "fronteras invisibles, que impiden la libre movilización de las comunidades entre diferentes barrios de la comuna 13.

"Existen varias denuncias de unas 20 familias enteras", que abandonaron sus viviendas por amenazas o asesinatos de parientes, indicó el general Vásquez.

Malos recuerdos
Este grupo ilegal trae malos recuerdos a los habitantes de los barrios donde delinque, debido a las contantes balaceras en las que se vio comprometido con otros combos rivales.

Uno de los episodios violentos más recordados ocurrió el 11 de agosto de 2011. En esa oportunidad los integrantes del combo de "La Quiebra", aliados con el grupo de "La Agonía", se enfrentaron a bala con el combo rival de "La Divisa", ocasionado daños materiales a la estación Juan XXIII del metrocable y obligando la suspensión del servicio.

"Este es un golpe muy importante que sumado a las capturas de los últimos días contra varios combos deben reducirse los delitos en la comuna 13, que viene mostrando mejoría en su seguridad", aseguró Vásquez.

Durante el año pasado, y en lo que va de 2011, la comuna 13 registra el mayor índice de homicidios en Medellín. En los cinco primeros meses de este año se cometieron en este sector 116 asesinatos, según el Instituto de Medicina Legal.

La desarticulación del combo de "La Quiebra" se suma a otros que, según la Policía, desaparecieron del mapa criminal de Medellín. Entre estos grupos están "La Galera", "La 38", "La Arboleda" y el combo de Caicedo.