Golpe de mano a Douglas,
jefe de la Oficina
Hacía 12 días que la Policía seguía los movimientos de José Leonardo Muñoz Martínez, alias "Douglas" en Medellín, uno de los supuestos jefes de "La oficina" cuya disputa con alias "Valenciano" desató una guerra entre combos en Medellín.
Con la ayuda de un informante y la interceptación de sus comunicaciones telefónicas agentes de la Dijín localizaron a "Douglas".
En un golpe de mano, pasadas las 7:30 de la noche, un grupo de detectives llegó hasta un penthouse de un quinto piso de una unidad residencial del sector del Campestre, en la comunda de El Poblado, y con un golpe de mano lo capturó en compañía de otras tres personas con las que observaba el partido entre el Deportivo Independiente Medellín y Sao Paulo.
Uno de los aprehendidos es conocido con el alias de "El Compa", mientras que otros dos son al parecer los alias de "Barny" y "Pichi". La identidad plena de los demás capturados no se estableció porque portaban, al parecer, documentos falsos.
En la rápida acción de la Policía también fueron decomisadas tres armas de fuego, entre ellas un pistola que usa balas calibre 5.56, del mismo tipo de algunos fusiles, así como cuatro vehículos.
Fuentes de la Policía indicaron que llevaban más de dos meses de investigación y seguimiento de sus pasos.
Vecinos de la unidad donde se produjo la captura indicaron que hace unos dos meses vivía allí y nunca habían sospechados nada. Sólo les llamó la atención una fiesta que hizo en vísperas del Domingo de Ramos, con un afamado grupo vallenato.
"Como había tanta bulla llamamos a la Policía que llegó en la madrugada, habló con ellos sin saber quiénes eran y les hicieron terminar la verbena", comentó un joven.
La propietaria de un apartamento en el lugar tuvo que parquear su carro en otra unidad indicó que cuando llegó y vio tantas motos de la Policía en la entrada que creyó que los estaba visitando el doctor Sergio Fajardo, que antes de ser alcalde fue uno de los vecinos más queridos de este edificio.
Luego de la presencia en el lugar de altos mandos de la Policía Metropolitana, Douglas y sus amigos fueron subidos antes de las 11 de la noche, a una tanqueta que los trasladó a las instalaciones de la Sijín cerca al búnker de la Fiscalía.
"Se encerró toda la Semana Santa en un apartamento, justo cuando se desató la racha de asesinatos en la ciudad", aseguró el general Oscar Naranjo, director de la Policía Nacional.
En el momento de su captura no portaba identificación con el fin de evadir a las autoridades. De alias Compa, el general Naranjo indicó que se trata de Óscar Fernando Salazar, un antiguo sicario convertido ahora en mando medio de "La oficina" como segundo del grupo liderado por "Douglas".
Muñoz ya había sido capturado el año pasado en la escena de un asesinato, pero no se comprobó su responsabilidad y la Fiscalía tuvo que liberarlo al no existir orden de captura en su contra. Desde ese momento y para no perderle la pista la Policía le hizo seguimientos.
Este año su nombre empezó a figurar como uno de los jefes más buscados de la banda y las autoridades ofrecieron una recompensa por información útil para su captura.
Según el general Naranjo, "Douglas" salió de Medellín y se escondió varias semanas en el departamento de Sucre, pero decidió regresar. "Se movía con bajo perfil en la ciudad y se escondía en dos apartamentos de El Poblado, uno de ellos donde fue capturado".