González acelera en su carrera automovilística
Luego de experimentar durante tres años en los karts, Sebastián dará el salto a la Fórmula 2.000 en su ruta a la consagración.
No dudó mucho en pasar de los karts a los fórmula. Sebastián González , uno de los pocos pilotos de autos que quedan en Antioquia, comenzará este mes una nueva etapa en su carrera deportiva: hará parte del campeonato Fórmula Renault 2.000 Light en Italia.
Estos días anda acelerado preprando maletas para viajar el próximo miércoles a Europa y hacer la primera carrera diez días después en el circuito de Francia Corta. "Teníamos muchas propuestas como el Panam GP Series y varios campeonatos de Europa (España, Francia, Italia y Alemania) y con mi papá, decidimos lanzarnos de una vez a los autos, dejando de lado los karts", dice con firmeza González, quien combinará la actividad deportiva con los estudios.
El contrato, para realizar 12 válidas este año, es con el equipo Dello Racing, con el cual ya había tenido contactos desde el año pasado, corriendo en karts. "Veníamos madurando la idea desde el año pasado y la decisión se tomó también gracias a los patrocinios del Inder y la Alcaldía de Envigado, el Centro Comercial los Delfines y ahora uno nuevo que es Arroz Caribe".
Viene su primera aventura en carros, pero ya tuvo la experiencia de los karts, el principio de todo automovilista. "Fueron tres años en los karts y creo que esa etapa en mi ciclo deportivo se cumplió. La Fórmula 2.000 me abre las puertas para lo que quiero a corto plazo, llegar a la Fórmula 3.000. Y luego dar el salto a la Fórmula Uno que es la meta principal".
Los sacrificios ahora serán mayores, porque le tocará atender la parte deportiva a la par con los estudios universitarios. "Voy en el cuarto semestre de Administración de Empresas ganaderas y entonces el plan es viajar a Italia a las válidas que tengo programadas siquiera con 15 días de antelación y estar en Colombia cumpliendo con mis estudios".
Será un reto nuevo, porque le toca conocer un coche que ha visto más en televisión, revistas o periódicos. Un monoplaza que empezará a probrar desde el 14 de este mes. "Había corrido en algunos coches de turismo, pero ahora tendré un monoplaza. Lo importante es que mecánicamente ya tengo nociones y ahora es ver cómo me comporto en las pistas".
Al lado de Manuela Vásquez, Juan Manuel González y Esteban Garzón, Sebastián ondea la bandera de Antioquia en pistas internacionales, como únicos sobrevivientes de una tierra sin escenarios.