Guatemala declaró el estado de sitio
Cientos de soldados y policías adelantaron ayer una búsqueda casa por casa en el estado de Petén, al norte de Guatemala, en busca de los asesinos de los 27 campesinos cuyos cuerpos fueron hallados el pasado domingo en una finca ganadera.
El gobierno de Guatemala impuso un estado de sitio militar de dos meses en dicho estado, mientras que el presidente Álvaro Colom viajó a la región para dirigir las operaciones encaminadas a erradicar a los miembros del cartel mexicano de los Zetas, al que las autoridades responsabilizan de la matanza.
El estado de emergencia por lo general le otorga a las fuerzas armadas poderes especiales, entre ellos autorización para arrestar sospechosos sin contar con órdenes de arresto.
Sin embargo, Jorge Santos, del Centro Internacional en Investigación de Derechos Humanos (Ciidh), sostuvo que el estado de sitio "no es una medida apropiada para atender la extrema violencia".
En una rueda de prensa, los dirigentes de la denominada Convergencia por los Derechos Humanos repudiaron la matanza y exigieron al presidente Álvaro Colom que tome medidas integrales para combatir al crimen organizado.