Guía para comprar un nuevo celular
Adquiera su próximo teléfono móvil según sus necesidades y perfil. Conozca los criterios básicos.
¿Qué celular me compro? suele ser una pregunta popular por estas fechas con la prima navideña y las múltiples ofertas de los operadores de telefonía móvil.
Los fabricantes de dispositivos -así como los de computadores- preparan su portafolio con el objetivo en mente de segmentar cada vez más los modelos, de acuerdo con las necesidades de los consumidores.
Así que lo primero que hay que saber de este mundo es que existen en todas las marcas, celulares solo para voz y una oferta que crece, cada vez más, ideada para activarlos con planes de datos.
En este último caso existen los denominados como feature phones, celulares de gama media, que permiten conectarse a internet y en algunos casos vienen con aplicaciones de fábrica como sistemas de mensajería, estilo whatsapp.
Pero, se diferencian de los smartphones o teléfonos inteligentes, en que estos últimos cuentan con un sistema operativo, como Android o iOS (Apple), los más reconocidos, y son una especie de “mini computadores” que permiten acceder a una tienda de aplicaciones para descargar utilidades gratuitas o pagas.
Con esta base y la ayuda de los expertos consultados para este tema de Samsung, LG, Motorola, Huawei y los desarrolladores de DroidForum.co, elija el suyo según su perfil.
1. Si habla más de los que navegar: Cualquier celular básico o de gama baja, o un teléfono inteligente de entrada con procesador mínimo de 800 Mhz y, no necesariamente, con la más reciente versión del sistema operativo.
2. Si no puede vivir sin chatear o textear: Debe tener teclado físico, estilo Qwerty para mayor comodidad O si es virtual, herramientas para escribir mas rápido como swype.
3. Si su apetito es ver videos: Definitivamente debe ser un teléfono inteligente con pantalla de buena resolución (HD o alta definición), mayores a 4 pulgadas y beun sonido. Considere la duración de la batería (mínimo 2000 Mah).
4. Si tiene dedos gordos: No se recomienda celulares con teclado qwerty, mejor de pantallas grandes superiores a 4 pulgadas con teclados de interfaz grande. Android permite cambiar esta característica
5. Si quiere tomar buenas fotos: Evalúe el desempeño de la cámara. Más que megapixeles, lo importante es la óptica de la cámara. Pregunte por las opciones para tomar fotos en condiciones desfavorables como poca luz.
6. Si necesita que los juegos no se le queden congelados al primer nivel: Un móvil con buen procesador y memoria, características que se encuentran en teléfonos inteligentes con mínimo 1 Ghz de CPU y RAM mínimo de 512 MB.
7. Si todo el día y noche consulta el buscador de internet: Smartphones compatibles con navegadores de alto rendimiento y que soporten flash como Chrome o Firefox. Un acceso directo a Google también ayuda. Los de pantalla táctil hacen zoom fácilmente.
8. Si quiere que sus contactos permanezcan organizados y pueda sincronizarlos fácilmente: Tanto Android como iOS soportan esta característica de entrada, a partir de su cuenta de Google y iCloud respectivamente para almacenarlos en la nube y sincronizar. Evalúe cuál sistema es más cómodo para usted que le permita hacerlo de forma sencilla.
9. Si quiere lujo pero comodidad: La alta gama de los teléfonos inteligentes con diseño. Puede optar por un teléfono delgado que no pese más de 120 gramos y que quepa en el bolsillo (122 mm x 70 mm).
10.Si no quiere comprar accesorios para proteger su inversión: Un teléfono fabricado con materiales resistentes (como el kevlar o aluminio) y que cuente con pantalla Gorilla Glass 2, un estándar que las hace resistentes a caídas.
Fuente:
María José Martín, Gerente de Mercadeo de Motorola Mobility Colombia, Luis Arturo Vargas, gerente de aplicaciones y servicios de Samsung Colombia, Angelica Oñate, gerente de la Unidad de Móviles de LG Colombia, Walid González, gerente de producto de Huawei; y Carlos Granada y Carlos Muñoz, desarrolladores en Droidforum.co.