Guillermo Valencia Cossio no es narcotraficante, dice su defensa
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Peter Michael McKinley, confirmó este martes el ingreso a la Lista Clinton del ex director seccional de Fiscalías en Medellín, Guillermo León Valencia Cossio.
"La designación de hoy de Guillermo León Valencia Cossio se hace por abuso de poder como funcionario público en Colombia, en nombre de la organización narcotraficante dirigida por Daniel Rendón Herrera (alias "Mario")", dijo el director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), Adam J. Szubin.
Por su parte, el abogado defensor, Gabriel Ángel Salazar Gaviria, desmintió en un comunicado que la inclusión en la lista Clinton signifique que Valencia Cossio haya sido señalado como "narcotraficante o persona con compromisos con bandas criminales".
De igual manera afirmó que a lo largo del juicio que realiza la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia "se ha demostrado hasta la saciedad su ajenidad completa y absoluta al organigrama del señor alias 'Mario'" y recuerda que bajo juramento tanto alias "Mario" como su hermano, Fredy Rendón Roldán, alias "El Alemán", han desmentido tal situación.
Finalmente, la defensa añade que la Fiscalía General de la Nación no dispone de "interceptación de comunicaciones entre Valencia Cossio y Jhon Fredy Manco Torres, alias 'El Indio'", como ha sido mencionado en algunos medios.
Valencia Cossio fue detenido en 2008 y es sindicado por los delitos de concierto para delinquir agravado, falsedad en documento público, vulneración al secreto, supresión u ocultamiento de documento público, enriquecimiento ilícito, favorecimiento y asesoramiento ilegal.
Entre tanto, el detenido ex jefe paramilitar Daniel Rendón Herrera es señalado por la justicia estadounidense de importación y conspiración por narcoterrorismo.