Halladas armas en Bellavista
La afirmación de los habitantes del barrio Cinco Estrellas, de Bello, vecino al quinto patio de la cárcel Bellavista, de que en la balacera que los sorprendió la noche del miércoles se debieron de utilizar varias armas y de distintos calibres, se confirmó después del registro de la guardia del Inpec a ese pabellón.
Una comerciante de ese sector oriental de Bello indicó que hubo tanta bala en Bellavista y las detonaciones se escuchaban tan fuertes que los niños y personas que caminaban a esa hora, 8:00 de la noche, por Cinco Estrellas, salieron corriendo hacia sus casas porque creyeron que la balacera era en las calles del barrio.
Y en Cinco Estrellas no estaban equivocados. Los registros de la guardia del Inpec a ese pabellón les dieron la razón, porque encontraron dos pistolas, cinco revólveres, 54 balas calibre 9 milímetros y 86 calibre 38.
El registro también permitió decomisar 3 celulares, 321 papeletas y 2.149 gramos de marihuana.
Horas antes de la gresca la guardia ya había encontrado en ese pabellón, otros dos revólveres.
Al respecto, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, confirmó que en el intercambio de disparos dos internos resultaron heridos.
Agregó que la reyerta se produjo como consecuencia de las frecuentes disputas que se generan entre las bandas de delincuentes que buscan el control de los patios y que aún tienen poder sobre la criminalidad de Medellín.
La esposa de uno de los internos del patio quinto manifestó que desde que el pasado 27 de enero trasladaron hacia cárceles de máxima seguridad a los llamados "caciques" se vienen presentando enfrentamientos entre internos que quieren asumir el control.
El 26 de enero pasado, cuando la Policía se tomó el Valle de Aburrá, comandada por el director Nacional de la Institución, el general Óscar Naranjo, se hizo una toma a Bellavista, la cual permitió encontrar tres pistolas, un revólver y más de 200 armas cortopunzantes.
La Dirección del Inpec en Bogotá indicó que se realizará una investigación interna por los hechos del miércoles y se reforzarán los registros en el ingreso, ya que se calcula que en la visita pueden ingresar un 80 por ciento de armas, celulares y drogas a los penales del país.
Sobre una pregunta de qué se está haciendo para impedir que estas armas lleguen a cárceles como Bellavista, una funcionaria del Inpec indicó que se cuenta con arcos detectores, equipos Garreth, sillas electrónicas y un equipo canino experto en explosivos y drogas.