Histórico

Hallan comedia inédita de Lope de Vega

Mujeres y criados, comedia de amores difíciles, apareció en los fondos de la Biblioteca Nacional de España.

22 de enero de 2014

La Biblioteca Nacional de España, BNE, anunció el hallazgo en sus fondos de una copia manuscrita de una obra inédita de Félix Lope de Vega, Mujeres y criados, que los catálogos literarios daban por perdida.

La copia manuscrita fue encontrada por Alejandro García Reidy, investigador del grupo Prolope de la Universitad Autónoma de Barcelona, que será quien publique la comedia en papel y en internet.

Mujeres y criados, escrita hacia 1613-1614, es una pieza de enredo vivaz y con los mejores rasgos de un Lope de Vega maduro, cuando su éxito como dramaturgo estaba en su mayor esplendor y dominaba la práctica escénica. Esta comedia coincide con su modo habitual de escritura, la subversión de temas como las jerarquías sociales o el honor, y el papel predominante de las mujeres en la trama.

Según García Reidy, la obra "no deja de tener atractivo para el público actual", al rozar algunas escenas cómicas del vodevil, género de teatro que resulta todavía popular. El argumento se desarrolla en Madrid y tiene como protagonistas a dos hermanas, Violante y Luciana, y a sus galanes, Claridán y Teodoro, camarero y secretario del conde Próspero, respectivamente. Las dos parejas, cuyos amores han sido secretos, se ven comprometidas con la aparición de otros dos pretendientes: el mismo conde, quien ansía a Luciana, y el rico don Pedro, quien corteja a Violante con el beneplácito del padre de la dama.

La presentación oficial se realizará en los próximos meses en la Biblioteca Nacional, en Madrid. Cuatro siglos después de su creación, volverá a las tablas representada por la Fundación Siglo de Oro.