Hay 41 funcionarios vinculados con las bacrim
La Fiscalía entregó resultados sobre capturas contra las bacrim y también sobre funcionarios públicos judicializados por vínculos con estos grupos.
La Fiscalía entregó un informe de los primeros seis meses de la dirección especializada contra el crimen organizado, en el que reveló 41 funcionarios han sido detenidos por nexos con grupos ilegales.
El vicefiscal Jorge Fernando Perdomo indicó que en 2014 el ente acusador capturó a 1.020 personas que han sido judicializadas por pertenecer a bandas criminales, cometer homicidios e incurrir en desapariciones forzadas.
En promedio hubo 166 capturas cada mes. Éstas se hicieron sobre miembros de diferentes bandas delincuenciales, entre las investigadas hay 48 pero sobresalen dos estructuras, el denominado "Clan Úsuga" y "los Rastrojos". Además, han sido incautados cerca de 11.000 millones de pesos a estas organizaciones.
Según la Fiscalía, en promedio en los más de 180 días del 2014, cada tres días un funcionario fue detenido y cinco integrantes de organizaciones criminales capturados.
Hasta abril pasado, 607 personas fueron capturadas, de ellas 38 eran servidores públicos lo que corresponde al 6,26 por ciento del total.
La mayoría de los funcionarios que están involucrados con bandas criminales, son miembros de las Fuerzas Militares, quienes serían buscados para brindar información de los operativos en su contra.
El "Clan Úsuga"
Álvaro Sarmiento, director de Fiscalía Nacional contra el Crimen Organizado explicó que del "Clan Úsuga" fueron capturados 458 miembros, 71 tenían el rango de cabecillas. Esta organización es la que más poder de corrupción tiene dentro de las organizaciones del Estado, al menos 14 servidores públicos estaban influenciados por el grupo, entre ellos Enilda Elena Vásquez Oñate, directora del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Valledupar, quien fue cobijada con el aseguramiento intramuros, el pasado mes de marzo. Entre los cabecillas que fueron "neutralizados" el Fiscal Sarmiento destacó a John Jairo Restrepo Marín, alias "Marco", quien murió en un operativo en el nordeste antioqueño; éste era el cabecilla principal en Remedios y Segovia".
En Antioquia han sido capturadas 223 personas, 105 del "Clan Úsuga", 32 de "los Rastrojos" y 86 de otras organizaciones, además 6 funcionarios fueron requeridos por las autoridades, entre ellos el alcalde de Medio San Juan (Chocó).
En el Valle del Cauca han sido capturadas 194 personas: 73 de "los Rastrojos", 60 del "Clan Úsuga", y 31 cabecillas de otros grupos armados.
En Córdoba han caído en poder de las autoridades 108 personas: 73 de "Clan Úsuga" y 35 de otras organizaciones.
En Atlántico hubo 82 capturas: 55 "Rastrojos" y seis del "Clan Úsuga". En el caso de Bogotá, aunque las autoridades dicen que no hay evidencia de bacrim, 26 funcionarios fueron requeridos por fiscalías por su colaboración con estas organizaciones.