Histórico

Hay que trabajar por la igualdad: Vásquez

14 de febrero de 2011

El mayor problema que tiene Antioquia es la desigualdad. Así lo aseguró Álvaro Vásquez Osorio, exdirector del Idea y ahora candidato a la Gobernación de Antioquia.

Desde el primero de marzo buscará conseguir 250 mil firmas de personas que quisieran que Vásquez sea el próximo mandatario de los antioqueños.

En una campaña con muchos aspirantes, espera ser el candidato de la Unidad Nacional que replicará, con su propio sello, las políticas del gobernador Luis Alfredo Ramos Botero.

¿Cómo va el proceso de recolección de firmas para inscribir su candidatura?
"Empezamos el primero de marzo y terminamos el 30 de julio. Son 150 días en ese proceso y aspiramos estar por encima de las 250 mil. Esa será la posibilidad de acercarnos a la ciudadanía. La ley por ahora no permite la publicidad electoral pero sí permite adelantar este proceso".

¿En qué quedó la búsqueda de un partido político que avale su candidatura?
"El proceso de las firmas es el acercamiento a la comunidad, pero yo busco convertirme en el candidato de la gran Unidad Nacional".

¿Entonces usted va inscribir su candidatura con las firmas ciudadanas o con el aval de un partido?
"Yo me voy a lanzar simultáneamente en los dos procesos. Pondré todo el esmero en las elecciones del 30 de octubre".

¿Hay algún partido político en especial que lo apoyará?
"He avanzado enormemente con el partido de la U, con el partido Conservador, y con los diputados de Cambio Radical".

¿Es consciente que su candidatura puede generar una reticencia en los partidos uribistas, por su línea liberal?
"Yo soy de principios liberales, pero nunca he estado inscrito en ningún directorio. El pecado de que me acusan es que nunca he tenido carné de liberal. Llevo 19 años trabajando con Luis Alfredo Ramos y como tal se me ha reconocido".

La figura del expresidente Álvaro Uribe será crucial en estas elecciones, ¿usted espera recibir el famoso guiño?
"Me encantaría recibirlo, yo fui su secretario de hacienda cuando él fue gobernador de Antioquia y cuando fue presidente tuve la oportunidad de trabajar con él. Pero no busco presionar un aval, ni riesgos. Pero sería un enorme honor y de entrada lo que yo le garantizo al expresidente es que voy a defender todos los principios uribistas. Esa es una declaración de principios".

¿Quiénes están financiando las vallas y la publicidad radial de su candidatura?
"Los que se está haciendo ahora es un trabajo que 16 empresarios antioqueños iniciaron el primero de diciembre (2010) cuando hicieron un homenaje como reconocimiento a mi labor en el Idea. Son empresarios privados, ninguno vinculado al Idea y menos contratistas del Departamento de Antioquia".

¿Cuál cree que es la principal problemática de Antioquia y qué hará al respecto?
"El verdadero problema de Antioquia es la desigualdad. El enorme desarrollo que tiene Medellín respecto al resto del departamento ha generado un contrasentido. Solamente en el momento en que Antioquia logre en sus regiones un grado de desarrollo podrá hablarse de una equidad".

¿Qué le dice a quienes afirman que usted es más un soñador que un político?
"Ese señalamiento fue válido en la medida que no había tenido la oportunidad de demostrar que era capaz de convertir lo que estaba soñando. Pero cuando la gente vio la propuesta que les hice con Hidroituango, y cuando ya se hizo el negocio y el Idea se ganó esa cifra y sigue conservando la mayoría sobre ese proyecto, entonces la gente dice que esto es una realidad concreta".