Histórico

HÉROES Y HEROÍNAS DEL CONOCIMIENTO

10 de diciembre de 2012

Así como en la televisión se enaltecen personajes que representan valores no tan positivos, para ser una "Sociedad del Conocimiento" necesitamos convertir a los científicos e innovadores en nuestros modelos. Me refiero a incentivar la dedicación de los profesionales que trabajan en la generación y producción de conocimiento.

La semana pasada se entregó el "Premio Alcaldía de Medellín a la Investigación, séptima versión, y por primera vez en la ciudad el premio Ruta N a la Innovación 2012". Los cuales fueron entregados por concurso en cuatro categorías conducentes a proyectos de conocimiento intensivo en las áreas de desarrollo de ciudad.

En todas las civilizaciones se han erigido figuras representativas en torno a los valores que promueven el comportamiento afín con la idea de desarrollo. Ha llegado la hora de superar la admiración basada en la forma, en la belleza y el espectáculo, y darles paso a héroes y heroínas de la ciencia, la sabiduría y la transformación social a partir del conocimiento.

Mientras que en nuestro país, los íconos de admiración de nuestros niños son personajes que les rinden culto a los dioses de la esbeltez, el mundo avanza en la creación de soluciones innovadoras a los problemas de la especie humana. Entonces no es de extrañar que sólo el 1.8 % de los universitarios colombianos estudie ciencias naturales, ciencias básicas y matemáticas.

Y qué decir de a quiénes admiran las niñas. ¿Cuándo será que admiran más a científicas que a mujeres de farándula sin aportes trascendentes? Entre las muchas cosas que le doy gracias infinitas a mi mamá, es porque jamás me impulsó a rendirle culto a la forma.

Si el Niño Dios me está leyendo, ojalá que regale uno que otro libro o instrumentos motivadores de la curiosidad científica en las niñas. Porque claramente los regalos de navidad que han recibido las niñas en Colombia no las han motivado por la ciencia, sólo el 37 % de los científicos son mujeres, así de cada diez grupos de investigación, sólo tres son liderados por mujeres.

Un buen paso ha sido el Programa Ondas de Colciencias, los premios de la Alcaldía de Medellín y Ruta N, o la Feria de la Ciencia Municipal. Ahora en la época de vacaciones contémosles a los niños historias de científicos, muchas de los efectos especiales que les asombran en las películas se encuentran en los laboratorios.

Después de hablar de cobertura y calidad escolar, hay que abordar la promoción del pensamiento científico - creativo en los niños y niñas. Necesitamos cambiar los actuales personajes de admiración, para que los niños sueñen usar batas blancas.