Histórico

Homicidios en Medellín fueron 1.043 y no 1.347

08 de enero de 2009

Respetada Directora:

Al igual que usted sentimos dolor por la violencia que golpea la seguridad de los Antioqueños, a pesar de los enormes esfuerzos de nuestra fuerza pública, autoridades judiciales y del propio gobierno de Antioquia por consolidar la seguridad democrática en el Departamento.

Todo indica que todavía hay un camino largo por recorrer en la lucha contra el narcotráfico, la guerrilla y las bandas criminales, como principales determinantes de la violencia homicida en nuestro territorio.

Quisiéramos, de manera respetuosa, hacer una precisión sobre las cifras de homicidios en Medellín que salieron publicadas en el editorial del periódico. Igualmente, sobre las publicadas el 7 de enero de 2009.

Por respeto a las autoridades del Municipio de Medellín, el gobierno de Antioquia separa las cifras de criminalidad de la capital antioqueña de los análisis. Es así como se ha manifestado, para el caso de los homicidios, que Antioquia en su conjunto terminó el año con 288 homicidios más (2.223 en 2008 vs. 1.935 en 2007).

Excluyendo el municipio de Medellín, se encuentra que el aumento para el resto de Antioquia fue de 65 muertes violentas, pasando de 1.282 en 2007 a 1.347 en 2008.

De esta manera, es claro que es Antioquia, sin Medellín, y no esta última, la que registra el incremento de 65 casos más y termina 2008 con 1.347 muertes violentas.

Finalmente, es importante destacar que la fuente de información de la Gobernación de Antioquia es la Policía Nacional. Según datos de la Secretaría de Gobierno de Medellín, la ciudad terminó 2008 con 1.043 homicidios; es decir un incremento del 35 por ciento en las muertes violentas respecto a 2.007.

Atentamente,
Andrés Julián Rendón Cardona.
Secretario de Gobierno Departamental