Histórico

Hoy abre la oficina para tramitar la visa australiana

Establece convenio con la Embajada de Australia en Santiago de Chile y con el punto de atención de Bogotá. Espera recibir 30 solicitudes cada día.

23 de julio de 2014

En el centro comercial Punto de la Oriental (torre dos, local 6010), de la carrera 46 # 47-66, ofrece sus servicios desde hoy el Centro de Solicitud de Visas (CSV) Australianas de Medellín.

Voceros de la oficina afirmaron que tienen convenio con la Embajada de Australia en Chile - la única de aquel país en América Latina - para recibir los documentos y tomar datos biométricos de los aspirantes a viajar a la nación oceánica. Allí, por medio de cámaras y escáneres digitales, capturarán una fotografía facial del solicitante y registrarán sus huellas dactilares.

La Regional Antioquia - Chocó de Migración Colombia reportó que no tiene la cifra de los antioqueños que viajan a Australia, pues los que salen hacia allá hacen escala en Chile o Estados Unidos, lo que dificulta precisar su destino final.

Según datos del Banco de la República, en 2013 entraron a Colombia 21,7 millones de dólares en remesas provenientes de Australia y en el primer trimestre de 2014, 4,9 millones, cifras inferiores a las de Estados Unidos, España y Venezuela, pero superiores a las de Bélgica, Argentina y China.

Esto demuestra el auge de Australia para los colombianos y de ahí la importancia de los servicios que se prestarán en el CSV de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Alexánder Rojas Moreno, diseñador gráfico, es de Medellín y desde 2011 vive en Perth, Australia. Trabajaba en la Universidad de Antioquia y viajó con el propósito de estudiar inglés un año. Sin embargo, como él mismo lo dice, fue muy de buenas y consiguió trabajo como diseñador con la mujer que le arrendó un cuarto cuando llegó. Aprendió inglés, está feliz y no tiene planes de volver a vivir en Colombia.