Histórico

HRW informa con sesgo: Gobierno

16 de octubre de 2008

"El Gobierno y las instituciones tienen deficiencias y errores que nunca han ocultado, pero no tienen intenciones criminales". Así respondió el Gobierno Nacional al informe en el que la Ong Human Rights Watch cuestiona la forma en que se adelantan los procesos contra los paramilitares y los políticos vinculados con ellos.

Carlos Franco, director del Programa de Derechos Humanos de la Vicepresidencia, leyó un comunicado en el cual advirtió que hay interpretaciones sesgadas y con animadversión personal frente a las acciones adelantadas por el Gobierno en la ley de Justicia y Paz, la incidencia que en los procesos de reparación tendrá la extradición de los jefes paramilitares y la forma en que se vienen adelantando las investigaciones por parapolítica.

Y es que al presentar el informe sobre Colombia, ¿Perdiendo el Control?, José Miguel Vivanco, director de las Américas de HRW, aseguró que existe una "campaña integral" del Gobierno contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Fiscalía para frenar los procesos por parapolítica.

Vivanco criticó los cuestionamientos que el presidente Álvaro Uribe Vélez hizo a los magistrados de la CSJ a quienes calificó de imparciales y acusó de traficar testigos en contra del Gobierno.

Sin embargo, la Ong considera que existen muestras de vínculos entre funcionarios del Gobierno con las Auc, "como lo demuestra los casos de Tasmania y Job".

Por eso, Vivanco pidió apoyo internacional para evitar que este tipo de presiones sobre las instituciones de justicia impidan que se aclaren masacres como las de El Aro y El Chengue.

HRW aseguró que los asesinatos y las amenazas se convirtieron en una forma de determinar quién ostenta el poder y la riqueza en el país. Estos hechos, señala el documento, confirman los vínculos entre los paramilitares, las Fuerzas Militares y las élites políticas y económicas.

Para el Gobierno, estas afirmaciones desconocen los esfuerzos que se vienen realizando para garantizar los derechos de las víctimas de los paramilitares. Uno de estos logros es la expedición y posterior aplicación de la Ley de Justicia y Paz.