Histórico

Iglesia insiste en la necesidad de acercamientos Gobierno-Farc

09 de febrero de 2009

El Gobierno y las Farc deben buscar caminos que permitan la liberación de todos los secuestrados. Ese fue el llamado con el que comenzó la reunión de la Conferencia Episcopal Colombiana que se extenderá hasta el viernes.

El anuncio lo hizo el presidente de la Conferencia, monseñor Rubén Salazar, luego de conocer la carta del jefe de las Farc, "Alfonso Cano" a la senadora Piedad Córdoba.

En ella, las Farc insisten en incluir a los guerrilleros "Simón Trinidad" y "Sonia" (presos en Estados Unidos), en la lista de 500 insurgentes que podrían ser canjeados por 22 militares y policías privados de la libertad.

"Antes de lanzar cualquier cosa, tenemos que primero afirmar que el secuestro es un crimen inadmisible, que por lo tanto no hay ninguna razón válida que justifique el secuestro de parte de nadie y en ningún momento", afirmó monseñor Salazar.

El prelado indicó que espera conocer a fondo las implicaciones de las propuestas de las partes frente al intercambio humanitario. Recordó que la liberación de un secuestrado se debe hacer sin aspavientos ante los medios de comunicación, porque es un derecho fundamental.

Monseñor Jaime Prieto, actual obispo de Cúcuta y que estuvo a cargo de la Diócesis de Barrancabermeja, insistió en que es necesario trabajar en la recuperación de la confianza entre el Gobierno y la guerrilla. Esto es fundamental para buscar acercamientos tendientes a un proceso de paz.