Inicio de clases con cambios en la Elisa Arango
Dice Alfredo Molina que el colegio Elisa Arango de Cock era un baluarte de los habitantes de la comuna 6. Fueron, comenta, casi 40 años de labores en el sector y ahora se la llevan.
Alfredo, ya jubilado del magisterio, fue por allá en la década del ochenta el director de la escuela, que en ese entonces, y hasta el año pasado, tuvo todos los cursos de primaria. Con la organización de las instituciones educativas de la ciudad hace cuatro años, el Elisa pasó a ser una sede de la Institución Educativa Alfredo Cock Arango, ubicada en la comuna 5.
Pues el lunes, cuando empezaron las clases, los estudiantes de la escuela no llegaron al mismo lugar de siempre, al de hace 40 años, sino al colegio, donde están todos.
Iván Darío Monsalve, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Castilla, se quejó porque apenas se dieron cuenta el lunes de que la escuela no iba a seguir en el barrio, "aunque sé que va a ser por el bien de los muchachos porque aquí tienen todo y van a quedar muy bien acomodados".
Y es que desde la JAC, querían que la Alcaldía de Medellín hiciera en el terreno un mejor colegio, un Buen Comienzo, que pudiera llevar educación de mejor calidad al sector; sueño ya trunco, porque desde la Secretaría de Educación aclararon que ahora que el inmueble fue entregado, la Junta puede desarrollar cualquier proyecto.
Siguen las matrículas
Mientras la I.E. Alfredo Cock Arango recibió a los 400 estudiantes de primaria que venían de la antigua sede, ayer en la mañana las filas para matrículas seguían en la puerta.
Margarita María Jaramillo, rectora, señaló que entre el lunes y la mañana del martes habían recibido cerca de 200 solicitudes de cupos y se espera que sean más, matrícula que será recibida, pero que perjudica la agilidad de los procesos porque apenas está llegando.
"Estos cupos son de gente nueva, y sí, tenemos disponibilidad, pero es bueno que las personas hagan esto pronto", dice Jaramillo, para agregar que en la comuna hay mucha movilidad de gente. "En diciembre llegaron muchas personas y esos son los que están ahí; y, necesariamente, no tienen que ser malos estudiantes, hay una hojas de vida brillantes, entonces, es cuestión de movilidad".
En otro lado, en la Institución Educativa Juan N. Cadavid, de Itagüí, una fila, de proporciones menores, persistía ayer en la mañana en la Secretaría General, padres de familia pidiendo cupos.
Emma Puerta Posada, rectora, afirmó que el problema son los estudiantes nuevos, los que vienen de otros barrios o de otras instituciones educativas, "son cupos que la Secretaría de Educación del Municipio asignó para este colegio, y aquí debemos atenderlos, el problema es que ya empezamos clases y que los muchachos llegan sobre el tiempo".