Histórico

Inocencio Meléndez fue condenado a 7 años de prisión

24 de agosto de 2011

La jueza 17 de conocimiento avaló este miércoles el preacuerdo firmado por la Fiscalía y el ex subdirector técnico del IDU, Inocencio Meléndez, procesado por el 'carrusel de las contrataciones' en Bogotá.

De esta manera, el exfuncionario pagará una condena de siete años y seis de meses de prisión.

Meléndez había aceptado su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación, prevaricato y celebración indebida de contratos que le imputó la Fiscalía.

Además de la pena en prisión deberá pagar una multa de 77 millones de pesos.

Durante la diligencia judicial, la juez señaló que el exsubdirector técnico del IDU solicitó y aceptó prebendas para modificar los pliegos de condiciones con el fin de beneficiar a un grupo de contratistas para entregarles la licitación de contratos viales en Bogotá.

Ante esta decisión Meléndez Julio se comprometió a ser testigo en todos los procesos que se adelantan en la actualidad y los que vienen por las irregularidades en materia de contratación en Bogotá y, si tiene información, en otras partes del país.

En estos procesos están ya inmiscuidos el senador del Polo Democrático, Iván Moreno Rojas; el excontralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesurssi; la exdirectora del IDU Liliana Pardo; el excongresista Germán Olano; y los empresarios Julio Gómez y Emilio Tapia, entre otros muchos.

Así mismo, queda pendiente un eventual principio de oportunidad de Meléndez Julio con la Fiscalía, por el delito de concusión.

Sería recluido en Aquimindia
La Fiscalía y la defensa del exsubdirector jurídico del IDU solicitaron a las autoridades que Inocencio Meléndez sea recluido en la Escuela del DAS en Aquimindia bajo la vigilancia de agentes de ese organismo debido a los problemas de seguridad que existen en su contra.

Ante esta solicitud será el Inpec el que debe revisar los argumentos presentados y decidir el lugar de reclusión del exfuncionario quien se encuentra actualmente en los calabozos al DAS después de conocerse amenazas en su contra cuando se encontraba recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.

En los próximos días agentes del Inpec y de la Fiscalía harán un estudio de las condiciones de seguridad del ahora condenado y revisar en qué lugar se le ofrecen las garantías de resguardar su vida e integridad y no tenga problemas para la continuación del proceso judicial.

"Al declararse culpable y catalogarse como testigo en los otros procesos que se adelantan por este tema, debe tenerse en cuenta que algunas personas implicadas en este caso se encuentran recluidas en la Picota, lo cual constituiría un grave problema", precisó la juez en su decisión.