Investigan a las financieras no autorizadas
Luego de captar varios millones de pesos de personas que pagaron supuestos estudios de crédito, la autodenominada Compañía Financiera, desapareció para siempre.
Esta entidad hace parte de las 64 que ha denunciado la Superintendencia Financiera ante la Fiscalía en el último año por el delito de estafa.
Y aunque el ente de control no califica a estas firmas como captadoras ilegales, señala que algunas ofrecen inversiones para robar a la gente.
"Dicen que son vigiladas por la Superintendencia y suelen abrir una oficina para ofrecer un servicio de crédito o inversión, pero a los pocos días desaparecen con el dinero de los incautos", explicó un funcionario.
No se descarta que sean las mismas personas inescrupulosas quienes una y otra vez abren las entidades con distintos nombres.
La entidad de vigilancia y control, en su trabajo de descubrir captadoras ilegales, desde que fueron descubiertas las pirámides, ha identificado 23 empresas que dicen estar bajo su supervisión, pero que están engañando al público.
En la lista de falsas compañías vigiladas, se encuentran entre otras: Cofidis, Suramericana de Inversiones, Cooperativa Financiera de Colombia, Corporación Financiera Betancourt, Corporación Financiera de Colombia, Credi Confiar, Créditos Granahorrar, Establecimiento de Crédito y Financiero Mejía & Cía, Establecimiento Financiero y de Crédito Gutiérrez y Cía, Inversiones Botero Lorza y Cía, Inversiones Corredor, Inversiones Finamericana, Inversiones Fonseca y Arévalo, Inversiones Global Créditos, Inversiones la Gran Colombia, Serficol Ltda, Super Financiera de Colombia y Suramericana de Inversiones S.A. Compañía de Créditos Colcréditos.
Estas entidades tienen nombres parecidos a los de algunos establecimientos legales y que sí son vigilados y son las verdaderas firmas las que hacen la denuncia ante la Superfinanciera. Las ciudades donde más empresas han sido descubiertas son Bogotá, Medellín y Pasto.
La Superintendencia recomendó a los usuarios verificar la autorización de la entidad a la que confían sus depósitos.