Histórico

Invierno ya deja 444 muertos en el país

Por inundaciones en la localidad de Fontibón, Bogotá fue declarada en emergencia. Anuncian entrega de viviendas a damnificados.

04 de mayo de 2011

La intensidad de la temporada invernal sigue cobrando víctimas en Colombia. Según las cifras que registran la Cruz Roja Colombiana y la Dirección de Gestión de Riesgo, en el país el número de muertos ya asciende a 444 a consecuencia de las inundaciones y los deslizamientos que han provocado fuertes lluvias.

El reporte también reveló que a la fecha hay 3 millones 219 mil 492 personas damnificadas y 1.027 municipios afectados por el fenómeno de La Niña. Pese a que el fin de semana estuvo controlado, se mantiene la alerta roja en Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Quindío, Meta y Nariño, por peligro de deslizamientos y crecidas de los ríos. Este martes, Bogotá sintió con mayor vehemencia el rigor de las lluvias y fue declara en emergencia invernal por fuertes inundaciones.

Entre tanto, el Ministerio de Agricultura informó que el aumento en las precipitaciones ocasionó que cerca de un millón de hectáreas de cultivo y actividad ganadera de varias zonas del territorio nacional estén inundadas.

Bogotá está en emergencia
Con la intención de obtener los recursos económicos para atender a los damnificados por las inundaciones en Bogotá, las autoridades distritales declararon emergencia invernal. A pesar de que varias zonas de la capital se encuentran afectadas, la situación más extrema se presenta en los barrios de la localidad de Fontibón.

Este sector está bajo agua desde el pasado domingo como consecuencia del desbordamiento del río Bogotá. La principal preocupación es la inminente aparición de enfermedades debido al estancamiento de aguas negras.

Tras de ser declarada la emergencia, los damnificados será reubicados temporalmente a través de arriendos protegidos o en algunos albergues adecuados por la Depae. Por su parte, se espera que la CAR empiece a realizar dragados en el río Bogotá para evitar nuevos desbordamientos.

Entretanto, continúa la emergencia en Calarca (Quindío) por el aumento de las lluvias que han originado inundaciones. Los organismos de socorro trabajan en atender a los afectados por la creciente del río Quindío, que ya había dejado aislados a 16 personas.

En el caso de Santander, las emergencias son por cuenta de los derrumbes, especialmente en los municipios Santa Bárbara, San Joaquín y Onzaga. Estos aludes han generado complicaciones en la vía Curos-Málaga, además de dejar incomunicado a una parte del departamento con Boyacá. Los más de quince derrumbes que se han presentando están afectando el suministro de agua potable y afectado a cerca de 12 mil personas.

Más ayudas
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) anunció que serán entregadas 15.038 viviendas a los damnificados por el invierno de Cundinamarca, Antioquia, Honda y La Dorada. "En una maratónica jornada hemos firmado cuatro convenios que nos permitirán llegar con vivienda a más de 15 mil afectados por el fenómeno de La Niña, sostuvo la Ministra de MAVDT, Beatriz Uribe Botero.

Asimismo, señaló que Colombia Humanitaria aprobó recursos por 220 mil millones de pesos para rehabilitar infraestructura afectada en acueducto y alcantarillado.