Histórico

Israel condiciona tregua de Hamas a liberación de soldado

18 de febrero de 2009

El Gabinete de Seguridad Nacional israelí decidió vincular cualquier acuerdo de tregua con Hamas a la liberación del soldado israelí Guilad Shalit, capturado por milicianos palestinos en 2006.

Los ministros del gabinete, asesorados por responsables de los organismos de seguridad, resolvieron que Israel no abrirá los pasos fronterizos con la franja de Gaza -principal exigencia del grupo islamista Hamas para pactar un alto el fuego- hasta que el soldado no sea puesto en libertad.

Israel y Hamas negocian, con Egipto como mediador, la posibilidad de acordar una tregua duradera en la franja de Gaza, que el movimiento islamista trata de desligar de un eventual canje de prisioneros.

El gabinete israelí concluyó a primera hora de la tarde la reunión que mantenía desde por la mañana y, según reveló a los medios tras el encuentro el Ministro del Interior, Meir Shitrit, "será inconcebible" aceptar la propuesta egipcia de alto el fuego que llama a la reapertura de los cruces de Gaza sin la liberación de Shalit.

El brazo armado de Hamas, las "Brigadas de Azedín Al Kasem", y otras dos facciones palestinas capturaron al soldado en junio de 2006 después de atacar una base militar en territorio israelí situada en las inmediaciones de la franja de Gaza.

Mark Regev, portavoz del primer ministro israelí, afirmó antes de concluir una reunión que de ella saldría una decisión con las condiciones para una tregua duradera en la franja de Gaza, donde Israel lanzó una ofensiva militar que concluyó el pasado 18 de enero tras 22 días de intensos bombardeos y combates que causaron 1.400 muertos.

El jefe del Gobierno israelí reiteró el martes que cualquier acuerdo de tregua debe estar indisolublemente relacionado con la liberación del soldado y así se lo transmitió al presidente egipcio, Hosni Mubarak.

Para tal fin, Israel estaría dispuesto a liberar, en un eventual canje con Hamas,  hasta un millar de presos palestinos, entre ellos cerebros de sangrientos atentados con víctimas mortales, informan medios locales.

Por su parte, el líder del buró político de Hamas en el exilio, Jaled Meshal, acusó desde Damasco a Israel de fijar nuevas condiciones a última hora para sabotear los esfuerzos egipcios de cara a un cese de las hostilidades.

"No puede haber tregua a no ser que el bloqueo (a Gaza) sea levantado y los cruces reabiertos. La cuestión de la tregua no debe estar ligada a la liberación del prisionero Shalit", declaró Meshal a los medios tras reunirse con el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa.