Histórico

Jaime Castañeda ganó primera etapa del Clásico RCN

26 de septiembre de 2014

Con un tiempo de cuatro horas, 58 minutos y ocho segundos, el velocista Jaime Castañeda, del equipo Epm-Une, se adjudicó este viernes el triunfo de la primera etapa de la versión 54 del Clásico RCN Claro 2014, que se cumplió sobre 205 kilómetros, con salida y llegada en Riohacha, luego de un histórico paso por El Cerrejón.

En la línea de meta, el ganador del día se quedó con el sprint final por delante de Cristian Tamayo (Blanco del Valle) y Juan Pablo Forero (Coldeportes Claro), quienes completaron el podio del día.

“El triunfo fue muy guerreado, gracias a mi equipo, que hizo una buena labor, perseguimos la fuga, descontamos todo el tiempo que nos llevaban, todos me ayudaron en el final y pude ganar la etapa”, comentó Castañeda, quien el año pasado había ganado la segunda fracción del Clásico, del que también había sido líder en 2009.

“La estrategia es pelear el Clásico, por hoy queríamos ganar la etapa y ser líderes, pero lo que queremos es ganar el Clásico y vamos a luchas hasta el final por ese objetivo”, anticipó Castañeda, quien agregó que “en mi equipo tenemos grandes embaladores, pero hoy me ayudaron a mí y gracias a Dios pude ganar”.

La competencia inició con la emoción de la primera meta volante, en el kilómetro 6 de carrera, con triunfo para un favorito de este estilo, Jairo Salas (Aguardiente Antioqueño), quien entró escoltado por Juan Pablo Forero (Coldeportes Claro), Daniel Balsero (Néctar) y Cristian Talero (Movistar).

Con ese primer embalaje, el pelotón permitió la partida de la fuga principal del día, que primero integraron el italiano Marco Zamparella (Movistar), Juan García (GW-Chaoyang), José Salazar (Fuerzas Armadas), Julián López (Rionegro) y Édgar Fonseca (Boyacá se Atreve), a quienes luego se unieron Yerson Sánchez (Fuerzas Armadas) y el estadounidense Coulton Hartrich (Rionegro), quienes alcanzaron a sacar 10 minutos de diferencia sobre el pelotón principal.

Sin embargo, en la mitad de la etapa, cuando los pedalistas ingresaron al Cerrejón en La Guajira, y empezaron el retorno a Riohacha, el grupo comenzó a aumentar el ritmo para buscar la caza de los fugados, por lo que los siete escapados se fraccionaron y sólo quedaron en cabeza de carrera Hartrich, García y Salazar.

El trío de punta aguantó para recibir el refuerzo de dos más, Mauricio Ardila (Aguardiente Antioqueño), Daniel Balsero y Juan Pablo Wilches (Néctar), con el rezago de Salazar y García, quienes se quedaron para ser arropados por el grupo. Así la fuga final se dio con Hartrich, Balsero y Ardila, porque Wilches no alcanzó a acompañarlos hasta los kilómetros finales, cuando después de la última meta volante fueron capturados por el pelotón, para permitir el embalaje final.

La carrera, además, tuvo múltiples caídas a lo largo de todo el recorrido, como consecuencia de los fuertes vientos de la zona, pero sin mayores complicaciones para los implicados, más allá de varios cambios de bicicletas en los accidentados.

“La verdad es que a veces hay terrenos muy peligrosos acá en Colombia, sobre todo esta llegada era muy complicada, con mucho hueco y zanja, pero lo logramos controlar con mis compañeros para ganar “, explicó Castañeda.

Sobre portar la camiseta de líder, Jaime Castañeda comentó: “estoy muy contento, porque hace unos años lo logré y ahora de nuevo”, dijo en medio de lágrimas de “emoción, porque la verdad lo logré en 2009 y hoy lo repito”.

Con el final de la primera etapa, la clasificación general quedó como terminó la jornada, con el líder Jaime Castañeda, quien portará este sábado la primera camiseta amarilla de líder de la versión 54 del Clásico RCN Claro, para la segunda fracción, entre Riohacha y Santa Marta, sobre 168 kilómetros, con tres metas volantes, tres embalajes especiales y un premio de montaña de tercera categoría, a 20 kilómetros para la meta.