Histórico

Jorge Iván busca unir los peluqueros

EL RECONOCIDO PELUQUERO está de regreso en la ciudad con el firme propósito de trabajar por el gremio, de unificarlo en pro de los derechos para su bienestar y futuro. Mañana realizará el XXX Concurso de Peluquería al que están todos invitados.

20 de septiembre de 2010

Por las manos de Jorge Iván Murillo han pasado miles de cabezas: desde las pequeñas que se preparan para su Primera Comunión, hasta las de grandes dirigentes como Nicanor Restrepo Santamaría y el mismo Álvaro Uribe Vélez.

Su destreza, seriedad y conocimientos son garantía del trabajo de este antioqueño que por más de 30 años se ha desempeñado como peluquero de reconocida trayectoria.

Después de ganar varios premios nacionales y en dos oportunidades el premio mundial de peluquería, Jorge Iván Murillo Hernández regresó hace poco de Nueva York donde estuvo trabajando al lado de los grandes, aprendiendo y compartiendo sus conocimientos. Y de paso tomando conciencia de la importancia de contar con una normatividad que, como en Estados Unidos, le garantiza al gremio una seguridad social.

Recuerda que si bien hace 32 años se creó la Asociación de Peluqueros, que funcionó por muchos años, hoy la realidad dista mucho de los principios que la rigieron.

"Quiero reorganizar la Asociación y unificar al gremio por el bien de todos", afirma Jorge Iván mientras detalla que le impresiona ver cómo están muchos colegas.

"Aquí la mayoría no tiene seguridad social, las tarifas están perrateadas, falta capacitación y muchos incluso mueren y no hay con qué enterrarlos", señaló con preocupación.

Su meta es fortalecer la asociación para que "como en Estados Unidos, sus colegas puedan tener derecho a la salud, a la recreación y a la educación.

Jorge Iván llegó con las pilas puestas a revivir también los concurso que desde el Taller Imagen, la organización que creó hace 30 años juntos con Matilde Rico Villegas, Gloria Orozco, Beatriz Arbeláez, Fanny Ramírez, Darío Castaño y Maritza de la Hoz para recaudar fondos para instituciones sin ánimo de lucro como La Chinca y la Casita de Nicolás, se pueda fortalecer la asociación.

Una de las propuestas para ayudar al gremio desde la asociación es crear una cooperativa que permita dignificar esta profesión en temas como la educación y la capacitación, mejorar la situación laboral, implementar una normatividad sanitaria, brindar recreación y auxilios de vivienda, entre otros.

"Es urgente unir al gremio y trabajar por la defensa de los intereses de las personas y empresas vinculadas al sector. Me sorprenden los casos de explotación que he encontrado y la falta de claridad en el tema laboral".

La invitación es para que todos los peluqueros se inscriban para participar en el XXX Congreso de Peluquería que tendrá lugar mañana en el auditorio de la Corporación Universitaria Remington, institución educativa que a partir de 2011 iniciará, bajo la dirección de Jorge Iván Murillo, el programa de Cosmetología y Cosmiatría, así como Alta gerencia en administración de belleza.

Este encuentro servirá también para hacer la octava entrega de los premios South American Master Award (Soma). Mayores informes e inscripciones en el 411 50 20 y 300 440 89 07.