José Luis Arroyave ahora es puente musical
CONSCIENTE DEL TALENTO que hay en el país, este compositor y productor, ganador de tres Grammy Latinos quiere enseñarles a otros músicos las claves del éxito que él aprendió después de 10 años de duro trabajo.
Con el ánimo de compartir sus experiencias y allanarle el camino a tantos que vienen detrás, el compositor y productor musical José Luis Arroyave estuvo en Medellín para orientarlos.
Este creador artístico antioqueño, que empezara su carrera musical cuando creó el grupo Bailo & Conspiro, se fue hace 10 años a Estados Unidos a probar suerte con sus sueños.
Un cambio drástico y duro en el que gracias a su talento y calidad, logró conquistar la meca discográfica, primero, trabajando para la empresa de Kike Santander y hoy con él. Sus composiciones y arreglos son para artistas de la talla de Bisbal, Alejandro Fernández, Olga Tañón, David Bustamante (número uno en España), Diego Torres y Alberto Plazas.
Justamente el viernes pasado, durante el concierto de los 25 años de Plazas en Bogotá, el cantante chileno estrenó tres composiciones y cuatro arreglos de Arroyave, como le llaman cariñosamente en el mundo artístico, además de otras dos composiciones.
"Estoy sorprendido con la cantidad de músicos talentosos que hay aquí. Sé que hay mucho talento en la composición, pero también sé que son pocas las oportunidades que se tienen para comprender cómo se mueve este mercado, cómo se llega a él, cómo se puede producir un trabajo discográfico que realmente impacte en el exterior", señala José Luis.
Agrega que se siente feliz de poder compartir sus experiencias con varios músicos de la ciudad. "Yo no tuve esa suerte. De hecho la falta de apoyo me llevó a irme de mi tierra. Me gusta poder contribuirles, indicarles cómo acceder a las oportunidades para que no desaprovechen sus talentos".
Claro que para hacerlo no es "muy madre". "Les hablo crudamente, como me habló Kike Santander a mi cuando llegué. Y les insisto mucho en que hay que trabajar con calidad, perseverancia y exigencia", destaca José Luis.
Hace énfasis en la exigencia, en que deben ser críticos de sí mismos. "Yo sé que una canción es como un hijo y uno no concibe que le digan que es feo, pero uno no se puede cerrar a la autocrítica", precisa.
Durante sus charlas este productor hace énfasis en los puntos que deben tener en cuenta, cuáles tips son importantes para que ellos puedan llegar a conquistar el mercado anglosajón, ya sea como solistas, grupos o productores.
"He sido testigo de la cantidad de artistas que se queman en Miami por no tener ciertos puntos claros y desaprovechan su talento. No podemos perder la oportunidad de ganar terreno en el exterior, sobre todo cuando hay talento".
Hace énfasis en que este es un buen momento ya que nuestros artistas han penetrado listas internacionales, tienen mayor presencia en el mundo musical y esas historias comienzan a llamar la atención.
Los interesados pueden escribirle a lemontreesongs@gmail.com