Histórico

Juan Gómez rechaza las palabras de Álvaro Vásquez

"ME DUELE TENER que referirme a este personaje, cuando lo vi derramar lágrimas que creí de verdadero arrepentimiento, pero ahora veo que hay lágrimas producto de la falsedad y no del dolor o de un alma llena de nobleza".

17 de mayo de 2011

Ante las recientes declaraciones de Álvaro Vásquez, precandidato conservador a la Gobernación de Antioquia, Juan Gómez Martínez manifestó desde Roma su posición al respecto.

En un documento público, el exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín manifestó lo siguiente:

"Tercer comunicado.

Juan Gómez Martínez.

Desde Roma, donde pensaba descansar de la política y de la suciedad de la misma, cuando ésta se mueve por perversos intereses personales, debo dirigirme nuevamente a la gente de bien, a los honestos, a los limpios de corazón y de alma. Me mueve a ello la mentira de que hace gala el doctor Álvaro Vásquez, sin rubor alguno, en la radio de Medellín.

No me gusta, además, me duele tener que referirme a este personaje, cuando lo vi derramar lágrimas que creí de verdadero arrepentimiento, pero ahora veo que hay lágrimas producto de la falsedad y no del dolor o de un alma llena de nobleza, como mi inocencia me indujo a pensar.

Es cierto que le dije que yo había sufrido el dolor de la calumnia cuando El Espectador publicó mi caricatura con el título de 'el alcaloide de Medellín' siendo alcalde de esta ciudad. Pero es falsa la afirmación de que yo le haya pedido y él me haya entregado los documentos que siempre sostuvo en sus manos como una prueba secreta. Sólo me entregó dos hojas de certificación de no poseer acciones en Fogansa. Le dije sí, que a los periodistas no se les negaba una declaración y no se les decía, como él lo dijo, que declararía solamente a la justicia. Le dije que le entregara esas 'pruebas', como él las llamó, al periodista que había hecho la publicación.

Debo recordarle, doctor Vásquez, que no soy juez para pedirle pruebas y que las rectificaciones se hacen a quien ha faltado a la verdad. Ahora me ratifico en que la razón la tiene el periodista que ha publicado los documentos probatorios, sin que el acusado se atreva a mostrar lo que él llama pruebas.

En lo que escuché desde la Ciudad Eterna oí otra gran mentira que ya había sido rectificada por una persona a la que sí le tengo entera confianza. Dijo el doctor Vásquez que el doctor Fabio Valencia le había pedido la renuncia a su precandidatura, absolutamente falso. De puro inocente, o de puro bobo como podrán decir algunos, acepté la solicitud de otra persona, para hablar con ese personaje, escucharlo y encontrar una solución digna, pero es inútil esperar dignidad de quien no la conoce.

Pobre Partido Conservador si llegare a aceptar recién llegados con tanta capacidad de tergiversar la verdad. Ese nunca será nuestro partido".