Juventud se transforma en la Vuelta sub-23
Hay unos nacidos en la ruta como en el caso de Cayetano Sarmiento, Juan Pablo Villegas y Nairo Quintana, quienes son candidatos al título de la Vuelta-sub-23 la que se inicia hoy en San Agustín.
Pero hay otros corredores que surgen de un medio tan agreste como es el ciclomontañismo, en el que se aprende a sufrir y gozar sobre la bicicleta y que con el cambio a las carreteras se hacen grandes corredores.
Ejemplos abundan en el mundo del pedal. Son cientos los casos empezando por el recordado francés Miguel Martínez. En el ámbito nacional está a la mano Santiago Botero, hoy líder del Orgullo Paisa.
Por fortuna, el proceso se sigue y son atrevidos quienes se gestan en los caminos de trocha para después dar el brinco a competencias como ésta que tiene como punto de partida el parque nacional de San Agustín, en el departamento del Huila.
Y uno de los casos que cae como anillo al dedo es el rubio guarceño (nacido en el municipio de El Retiro) Eddie Andrés Rendón, gestado en la escuela del club Correcaminos, y quien hoy se atreve a medírsele a este "paseo" de una semana que es la ronda de los juveniles.
"Después de haber sido quinto en el Panamericano de ciclomontañismo en la categoría sub-23, espero hacer un buen debut en la Vuelta de esta categoría. El cambio es radical, porque aquí se entrena mucho más. Estoy feliz y espero dar la talla, responderle al equipo GW-Shimano", contó ayer desde las carreteras este muchacho de 22 años, graduado bachiller en el Colegio Ignacio Botero de El Retiro.
Este año, desde que Luis Alfonso Cely, el técnico del elenco decidió vincular a los ciclomontañistas Fabio Castañeda y Eddie Rendón, se encontró con el buen rendimiento en la ruta de Rendón, quien dio muestras de ello en el prólogo de la Vuelta al Valle, lo que abrió más sus expectativas.
"Esto es hacer el proceso con ellos. Eddie ha mostrado condiciones en la ruta y esperamos contar con él en esta Vuelta sub-23 en el trabajo de equipos y en los embalajes porque se trata de un corredor chispudo, de esos que se mantienen siempre alerta", resalta el estratega del elenco, que tiene como cartas a Didier Chaparro y Jaime Vergara.
Para el rubio Rendón el camino apenas comienza. Las puertas de la ruta se acaban de abrir y lo esperan padecimientos como la forunculosis que lo molestó en días pasados o la carga pesada de los entrenamientos.
El galo Martínez, que era un bravo en el ciclomontañismo, tuvo buenas figuraciones posteriormente en las carreteras. Santiago Botero llegó a ser campeón mundial de la contrarreloj. Otro que está en el proceso es Leonardo Páez que ya también ha tenido experiencias sobre la bicicleta de carreras.
Lo clave en esto, sobre todo cuando se debuta, es tener paciencia, mirar al ciclismo como una buena opción, y sobre todo, dejar madurar los procesos.
Igual puede estar sucediendo con muchos de estos juveniles que hoy arrancar el camino en la Vuelta de los sub-23, donde se gesta el proceso de transformación.