Karate internacional en Medellín
La pinta internacional de Medellín no es cuento. Prueba de ello es que esta semana será sede de otro certamen con masiva presencia de deportistas extranjeros.
El turno es para el Suramericano de Karate-do, que con el respaldo del Inder de Medellín y los Juegos Suramericanos 2010, tendrá a los mejores exponentes de esta disciplina en la región.
"Comenzamos ayer en el hotel Dann Carlton con el seminario de juzgamiento para los 60 jueces que se actualizarán hasta mañana para impartir justicia en el certamen entre el 3 y 5 de julio en la Universidad de Medellín", dijo Juan David Cañón Montaño, presidente de la Liga de Karate-do de Antioquia, organizadora del evento.
Este dirigente anticipó que 10 países de Suramérica estarán en el evento (las delegaciones empezarán a llegar hoy a la capital antioqueña) y lo harán con un grupo numeroso, ya que en los planes iniciales aparecen 598 karatecas, entre ellos el campeón mundial en combate, el chileno David Cubó y el monarca panamericano -en los 67 kilogramos-, el antioqueño Guillermo Ramírez.
Según Cañón Montaño, "el Suramericano de Karate será importante porque selecciones como las de Colombia, Venezuela y Chile tendrán más de un centenar de competidores y los demás participantes traen figuras de talla internacional; además les servirá a varios países para preparar sus nóminas con miras a los próximos Juegos Bolivarianos y el resto del ciclo olímpico".
Terminado el seminario internacional de juzgamiento, el próximo jueves, vendrán las competencias de alto vuelo en diferentes categorías. La inauguración del Suramericano está prevista para el viernes, a las 6:30 p.m. en el coliseo de la Universidad de Medellín.