Histórico

Kim juega con ojivas nucleares

¿Estratega o marioneta? Analistas se preguntan el poder real del líder.

05 de abril de 2013

Kim Jong-un encarna hoy el peligroso desafío nuclear que Corea del Norte impuso al mundo, mientras muchos se preguntan si es en realidad un dictador megalómano, un riguroso estratega o una marioneta en manos de los halcones del régimen.

Las opiniones están divididas. En la vecina Corea del Sur consideran que el joven dirigente ha acaparado el mando absoluto del Partido de los Trabajadores y el Ejército Popular, los dos pilares básicos del Estado, y que por tanto goza de un poder real para tomar decisiones.

El líder, que tiene entre 28 y 30 años, "ha dado suficientes muestras de autoridad al obtener en cuestión de meses los máximos cargos" de secretario general del partido único y comandante supremo del Ejército, o "situar a personas de su confianza en puestos clave", comentó a Efe el analista político surcoreano Shim Jae-hoon.

En contraste, otros observadores creen que el dirigente es demasiado inexperto y que quienes manejan los hilos del jerarquizado Estado son los "dinosaurios" perpetuados en las elites del Partido y el Ejército, como el influyente Jang Song-thaek, tío del líder y uno de sus principales mentores.

Este general de cuatro estrellas de 68 años es considerado el número dos del régimen y principal asesor político de Kim Jong-un, lo que aporta peso a la teoría de que es él quien realmente toma las decisiones en este sistema totalitario.

Tras más de un año en el poder, y acosado por tres resoluciones de la ONU, Kim "está bajo presión" y, "a falta de comida, necesita ofrecer algo a sus ciudadanos", en este caso unidad contra los "enemigos" del régimen, dice Shim.

Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento Estratégico de Eafit, explica que el líder eleva la tensión para partir en situación de ventaja de cara a futuras negociaciones con Estados Unidos y Corea del Sur, que le podrían responder con concesiones como ayuda humanitaria u otro tipo de asistencia para paliar la situación de crónica escasez. Además, la juventud e inexperiencia de Kim Jong-un representa para muchos una amenaza a la seguridad en la península.

"Los norcoreanos parecen jugar a la política del riesgo calculado y llevarla al mismo límite de la posibilidad de un conflicto", explicó a Efe Christopher Hill, negociador de E.U. con Corea del Norte en 2005, quien advirtió del peligro de que el régimen "se pase de la raya".