Histórico

Bello, la ciudad de los artistas

19 de abril de 2009

ACada uno de estos cuatro jóvenes que estaban en el parque de Bello, sonreían. Y cada uno de ellos, decía, sin titubear, que el mejor vívidero de Antioquia es ese municipio del norte del Valle de Aburrá.

La cita era a las dos y allí estuvieron cumplidos: Edilma Patiño, Sonia Valencia, Herika Martínez y Mario Naranjo. Los cuatro, reconocidos artistas del ámbito local que se encontraron para conversar sobre Bello, para reconocer sus avances, para observar el futuro y proponer cosas que le sirvan a la municipalidad.

Edilma llegó primero, así que ella comienza. Ella es bailadora, cantante y profesora. Las tres cosas le encantan, pero por la expresión de su rostro, la música acapara su pasión.

"He participado en varios concursos de la canción y he representado a Bello en muchos eventos a nivel regional", explicó.

Para ella Bello es perfecto. Ha pasado casi toda su vida allí y ha desarrollado su talento, de hecho, vive de la cultura que desarrolló con su voz y con sus piernas.

"Yo lo veo como un municipio que avanza, con muchas obras y progreso. Y eso me alegra, porque se ve que hay futuro", afirmó.

Sin embargo, cosas por mejorar, algunas. La principal, que el artista no se quede relegado a un segundo plano, en especial, porque Bello es considerado municipio de artistas.

Dos ciudades
Sonia tiene alma de artista que no le queda nada grande. No solo es bailarina, actriz de teatro, sino que le queda tiempo para darle clases a los niños.

"Para mi Bello es la reunión de dos ciudades que se están separando. La primera, es esa que tiene alma de pueblo, de los ancianos que nos cuentan historias sobre esta ciudad y que nos ayudan a ver mejor el presente. Y por otra parte, está esa ciudad que va hacia delante con mucho impulso", dijo.

Ella, que ha representado al municipio en Cuba y en Perú, sabe que ese cambio será para bien.

Por parte, Herika Martínez, una artista plástica de vanguardia, quien guarda un viejo amor por el teatro, es enamorada de tiempo completo de Bello.

"Me quiero quedar aquí siempre. Yo a Bello lo quiere con toda el alma", dijo.

Ella, graduada de Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia, hay dos corrientes en esta parte de la cultura.

"No puedo hablar en nombre de todos los artistas plásticos, pero creo que estamos viviendo una nueva forma de hacer plástica. No se puede negar que hay grandes maestros, pero también podemos ver otras opciones".

Sobre Bello, no hay reparos. Tal vez que no crezca tanto para que nunca deje de ser ese pueblo amable donde todos se conocen con todos.

Para Mario, un hombre del teatro desde hace nueve años, lo más importante es mantener la unidad cultural de Bello.

"Yo creo que se debe fomentar más el esíritu cultural que tiene en Bello, un alto potencial. Además, esa ha sido la mejor forma para superar todos los problemas: a través del arte y la cultura", concluyó.