Histórico

La criminalidad, a examen hoy en Alcaldía

24 de febrero de 2009

El incremento de los homicidios en Medellín este año, el tema de los desmovilizados que reincidieron en el delito y la ofensiva contra la denominada "Oficina" son algunos de los temas que preocupan a las autoridades de la ciudad.

Para evaluar la situación de seguridad y orden público, además de las medidas para la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, en la mañana de hoy se llevará a cabo un consejo de seguridad en la Alcaldía de Medellín con las autoridades civiles, militares y demás organismos de seguridad.

Entre los temas a analizar están los homicidios en la ciudad, dado que este año se registra un incremento y en los últimos días fueron varios los crímenes que se registraron, entre éstos los asesinatos de varios desmovilizados, mujeres y un reconocido sacerdote de la ciudad.

Hay que recordar que este año la ciudad y sus autoridades afrontan el reto de recuperar la tendencia decreciente de la criminalidad lograda los últimos años, la cual se interrumpió en 2008, cuando los homicidios aumentaron en un 35 por ciento con respecto al año 2007.

Según las denuncias conocidas por la Personería de Medellín, en la ciudad persisten "controles territoriales", extorsiones a transportadores, negocios de juegos y manejo de plazas de vicio por parte de grupos delincuenciales.

El personero delegado Jorge Ceballos, afirmó que en los últimos días se registraron enfrentamientos entre combos en barrios como Trinidad, Santo Domingo Savio, El Popular, Las Brisas, Robledo La Campiña y Aures. En este último sector la Policía capturó a un grupo de ocho hombres armados, entre ellos un desmovilizado, quien tenía un fusil.

Sobre el asesinato de 14 desmovilizados en lo corrido de este año (224 desde la desmovilización), Ceballos aseguró que las autoridades "deben prestarle más atención al tema, pues la desmovilización fue un pacto de personas en la ilegalidad para resocializarse".

El funcionario también cuestionó la efectividad del sistema penal acusatorio y la judicialización de los criminales y afirmó que hay "adefesios" de la justicia, como otorgar la casa por cárcel a violadores. "La gente no denuncia porque tienen que verse con los victimarios en las audiencias, hay impunidad y mucha reincidencia. ¿Cuántos de los capturados en flagrancia en 2008 por la Policía fueron condenados?", se preguntó.