La fiesta de las historias
"Pedro y el lobo es la historia de un niño al que casi se lo come un lobo".
Este resumen lo dio al salir de la Biblioteca EPM Angie Macea, una chica de Andalucía La Francia.
Había asistido, con sus compañeros de la Institución Educativa Franco Luis Hernández, quienes, si bien no leyeron con los ojos, pues son invidentes, sí lo hicieron con el tacto y sus oídos. Mientras las promotoras de lectura de la Secretaría de Cultura Ciudadana leyeron en voz alta y pusieron a los chicos a imaginar qué pasaría en ese cuento de Prokofiev, ellos iban palpando las ilustraciones de las diferentes escenas, cuyas figuras estaban hechas en materiales diversos: papel de lija, plumas, palillos mondadientes...
Era una actividad académica de los Días del Libro, cuyo segmento comercial está instalado en la Plaza de Cisneros o Plaza de La Luz.
Ayer, además de los kioscos de venta de libros de literatura, ciencias, autoayuda y otros, hubo firma de libros por parte del escritor español Fernando Savater y colecciones audiovisuales de Historia de las Civilizaciones, por Diana Uribe.
Hoy sigue con cuentería de Vivapalabra, a las 12:00 m.; a las 2:00 p.m., en la Carpa Cultural enseñan a elaborar ex-libris.
Párpado Teatro presenta en la tarde una intervención literario-músico-teatral.
A las 6:00 Samuel Vásquez, Víctor Bustamante y Memo Ánjel hablan de Escrilturas en el palimpsesto de la ciudad, y a las 6:30, Diana Uribe cuenta la historia del libro.
Info: 216 36 24