La Fiscalía avanzó en procesos anticorrupción
Mientras se denunció un nuevo desfalco, esta vez en el Seguro Social en Santander, en Bogotá la Fiscalía logró avanzar en los casos de las irregularidades en la contratación en Bogotá y en la Dian.
Ante la juez 27 de control de garantías de Bogotá, el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia informó de un preacuerdo con el exsubdirector del IDU, Inocencio Meléndez, que consiste en la aceptación de algunos de los cargos que le imputó la Fiscalía a cambio de rebajas en penas en el proceso que se le sigue por irregularidades en contratos de obras públicas en la capital del país.
Meléndez se convertirá así en el principal testigo en los procesos que se adelantan contra otras personas por el mismo caso, entre los cuales se encuentran el suspendido alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas; su hermano y senador Iván Moreno Rojas; el excontralor distrital Miguel Ángel Moralesrussi, y el excongresista Germán Olano.
Patricia Monroy, aboga de Meléndez, precisó que "es un principio de oportunidad y un preacuerdo, frente a los delitos que le imputó la Fiscalía, los cuales son celebración de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros, prevaricato por omisión, interés indebido en la celebración de contratos y concusión".
El preacuerdo será presentado el próximo 26 de julio, pero desde ya se sabe que Meléndez esta dispuesto a declarar y entregar pruebas a la Corte Suprema, la Fiscalía y la Procuraduría.
En la Dian
En el caso de la Dian, Sandra Liliana Rojas García aceptó los cargos de concierto para delinquir, fraude procesal, exportación ficticia, peculado por apropiación, lavado de activos y enriquecimiento ilícito que la Fiscalía le imputó por estar relacionada con el desfalco a la Dian.
El hecho se produjo ante la juez 14 con función de control de garantías de Bogotá, donde también comparecieron los otros 14 capturados por el mismo caso.
La mujer, al parecer, era contadora y revisora fiscal de una de las firmas de fachada usadas para el ilícito. Con su decisión, puede obtener una rebaja de hasta el 50 por ciento de la pena.
Mientras, el CTI de la Fiscalía y la Policía adelantaban anoche allanamientos en la sede del Seguro Social en Bucaramanga donde, según la directora nacional del organismo, Silvia Elena Vásquez, se encontró un supuesto desfalco por 2 mil millones de pesos que habrían cobrado alrededor de 30 particulares, mediante la obtención fraudulenta de pensiones.