La Fundación Carvajal se crece con proyección social
Por decisión de la familia fundadora de la multinacional Carvajal Internacional, la Fundación Carvajal es la dueña del 23 por ciento de las acciones de esa compañía. Y, con los rendimientos anuales que le produce esta participación atiende las necesidades de las familias de bajos ingresos en varios frentes.
La entidad se apoyó en 58 cooperantes nacionales e internacionales, para ejecutar inversiones por 23.000 millones de pesos en 34 programas de desarrollo social en Cali y el Valle del Cauca y otras regiones (9.000 millones con recursos propios y 14.000 millones de cooperantes y aliados), que beneficiaron a 61.000 personas.
El director de la Fundación, Roberto Pizarro Mondragón, dijo que "gracias a los aportes de instituciones públicas y privadas de Cali, Colombia y diferentes países, es posible implementar proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias en condiciones de pobreza, creando oportunidades de generación de ingresos, promoviendo la calidad de la oferta educativa, procurando vivienda digna y estimulando la dinámica familiar y comunitaria".
Desde 1961, la Fundación Carvajal ha contribuido con el desarrollo socioeconómico y la reducción de la pobreza en las diferentes comunidades asentadas en los territorios urbanos y rurales donde actúa, a través de intervenciones integrales y en alianza con instituciones públicas y privadas del orden nacional e internacional, posibilitando cambios incluyentes, empoderamiento y actitudes de auto gestión en las familias y los colectivos sociales.
"La pobreza que caracteriza la población vulnerable en Colombia es multidimensional, heredada por varias generaciones. Por este motivo, cada vez más organismos de cooperación, el gobierno, el sector fundacional y la empresa privada entienden que los problemas que aquejan a las comunidades no se solucionan con acciones desarticuladas, asistencialistas, ni con horizontes de corto plazo", enfatizó Pizarro.
Un compromiso familiar
En 1960, don Manuel Carvajal Sinisterra expresaba que "No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo". Así nació la Fundación Carvajal, para promover el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más necesitadas, con el 23 por ciento de las acciones del Grupo Carvajal.