Histórico

La Fundación Conconcreto construye ambiente de paz

03 de octubre de 2011

Sembrar semillas en el corazón de las personas para que crezcan y aporten a la sociedad, es la filosofía que aplica la Fundación Conconcreto, entidad que ejecuta los planes de compromiso social de la Constructora Conconcreto.

Óscar Alberto Mejía, director de la Fundación, que recientemente celebró sus 25 años de existencia, destacó que durante ese tiempo se han beneficiado unas 700 mil personas y ha movilizado recursos del orden de los 15.000 millones de pesos.

La entidad trabaja en los campos de desarrollo humano y social y en una línea denominada Hábitat Popular, dirigidos a mejorar la calidad de vida de los trabajadores del grupo empresarial Conconcreto y a algunas comunidades.

Para lograr sus objetivos, la Fundación busca aliados de cooperación tanto en el país como en el exterior.

Semilleros infantiles
Los Semilleros de Paz para el Desarrollo Sostenible han sido el programa bandera de la Fundación. "Allí, los niños y los jóvenes con un futuro y sueños nublados, por el afán del dinero fácil y por la cercanía de la violencia y la muerte, han encontrado en la lúdica y la recreación, una formación ideal en valores y en liderazgo", aseguró Mejía.

Ese programa ha impactado la calidad de vida de unos 30 mil niños y jóvenes y a unas 7.500 familias en la comuna Nororiental, Girardota y Bolombolo.

"Los Semilleros son un gran ejemplo de convivencia. Son verdaderos espacios de formación en los cuales los niños y jóvenes pueden irradiar su alegría. Allí, quienes participan siembran felicidad con el aprendizaje obtenido", insiste el director de la Fundación Conconcreto.

Talleres de formación, campamentos pedagógicos, salidas recreativas, enfocados a la formación en valores hace parte de la estrategia que se desarrolla entre febrero y noviembre e incluye la entrega de material escolar para los beneficiarios.

Con el metro de Medellín, se ejecuta el programa "Amigos metro", en el que participan 1.400 niños que reciben formación en valores.

Trabajo con la empresa
El segundo campo de acción de la Fundación, Hábitat Popular, desarrolla programas de entrega de subsidios, crédito, mejoramiento habitacional y acompañamiento social, para los trabajadores del grupo Conconcreto.

Una de las estrategias es el préstamo, a dos años y sin interés, de hasta cinco millones de pesos, para mantenimiento, mejoramiento o compra de vivienda, sólo para los trabajadores de Conconcreto y sus empresas filiales Inmobiliaria Conconcreto, Durapanel, Impac y ConSalfa, entre otras.

Otra iniciativa, cuentas de ahorro programado, sirve a los trabajadores que proyectan adquirir casa propia y les permite acumular recursos para el posterior cierre del negocio. La Fundación hace el acompañamiento y la postulación antes las cajas de compensación familiar, para que los beneficiarios cumplan con el sueño de tener vivienda digna.

Este año, la institución ha trabajado en su crecimiento con nuevas intervenciones y apoyando programas municipales, de Metrojuventud, que se realizan en la Comuna 13, y en Rionegro se suscribió una alianza para reformar varios colegios de esa población.