La Luz Castro, allí donde han nacido
casi todos
De once hijos que parió mi madre, siete nacieron en la Clínica Luz Castro de Gutiérrez y eso lo dice todo.
En las épocas cuando las familias eran grandes y casi todas pasaban de la media docena de hijos, Medellín le dio vida a este centro médico, pues en ese entonces -los años 40 y 50- la ciudad carecía de un hospital especializado en atender gestantes.
En este drama pensó una mujer llena de sentido social que quiso que Medellín tuviera un centro especializado en partos. Y en lo que prácticamente era un patio grande construyó en 1942 el Centro de Atención Obstétrica, con apoyo de la Sociedad de Mejoras Públicas.
El proyecto cuajó tanto, que el 1 de agosto de 1949, el Concejo dio vida jurídica y nació la Clínica de Maternidad del Municipio de Medellín, que más tarde y en homenaje a la valiosa mujer que impulsó y aportó recursos para la idea, la Junta le añadió el nombre de doña Luz Castro de Gutiérrez.
La Clínica pasó muchas décadas llamándose así y con todos sus esfuerzos enfocados a la atención de las madres y a sus bebés. Fueron muchos paisas, varios de ellos hoy ilustres, los que nacieron en la Luz Castro.
Pero con los años llegaron nuevas leyes, la ciudad creció, también se crearon nuevos hospitales y más centros de atención para gestantes y entonces se amplió la oferta de servicios, hasta llamarse Hospital General de Medellín, aunque conservando el nombre de doña Luz Castro -que murió en 1991-.
Este jueves 30, el General celebra 60 años. Y como homenaje, quisimos que cuatro de sus empleados de más antigüedad reconstruyeran esa historia llena de tanta vida.