La Niña ya dijo adiós, pero seguirá lloviendo
UN AÑO DESPUÉS de que el fenómeno de La Niña llegara al país, las autoridades informaron que finalizó, pero que seguirá lloviendo en algunas regiones del país. El presidente Santos les hizo un llamado a los alcaldes para que no bajen la guardia.
El Presidente Juan Manuel Santos hizo ayer un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que no bajen la guardia frente a las lluvias, así haya finalizado el Fenómeno de La Niña.
Durante el Acuerdo para la Prosperidad que se realizó en Cali, el Mandatario dijo que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), confirmó que este fenómeno climatológico ya se acabó, luego de un año de estar activo afectando al país con una intensidad histórica.
"El Ideam oficialmente manifestó que la temperatura del Pacífico Tropical, las aguas del Pacífico Tropical se normalizaron. ¿Eso qué quiere decir? Que el Fenómeno de La Niña se acabó", dijo Santos.
Sin embargo, advirtió que La Niña dejará una secuela de lluvias durante las próximas semanas en algunas regiones del país, lo cual puede ocasionar nuevas inundaciones, avalanchas y deslizamientos.
"Por eso no podemos bajar la guardia, por eso tenemos que continuar con el ojo avizor, alertas a cualquier fenómeno que pueda producir un daño, sobre todo en las vidas humanas", subrayó el Jefe de Estado.
Y agregó que debido al largo periodo de lluvias que ha afrontado el país, las montañas están llenas de agua y todavía hay regiones inundadas, por lo que cualquier gota adicional producirá más estragos.
"O sea que la parte de los daños y el dolor que ha producido La Niña no termina con este anuncio, y por eso nosotros tenemos que estar todos muy coordinados para evitar los estragos", insistió el mandatario.
El presidente Santos recordó que el clima en el territorio nacional se regularizará, pero la temporada normal de lluvias regresará en septiembre, y de ahí la importancia de avanzar con las tareas de reconstrucción durante los meses secos.
Últimas emergencias
En las últimas semanas algunas regiones del país se han visto gravemente afectadas por la temporada invernal. Es el caso de Cundinamarca, en donde cientos de hectáreas están inundadas incluida la Universidad de la Sabana. También se han presentado problemas invernales en los Santanderes en donde la mayor preocupación es el tema de infraestructura vial. En el Valle del Cauca, Boyacá y los departamentos de la Región Caribe han presentado inundaciones y avalanchas. Además, algunas vías nacionales han permanecido cerradas durante semanas como es el caso de la vía Bucaramanga-Bogotá.