Histórico

La pesada del tenis de mesa

03 de febrero de 2009

Saque a Paula Medina y Juan Restrepo, quienes están en Suecia, y agréguele a Alan Felipe Jara.

Sí, el mismo que vimos ayer derramando lágrimas y no queriéndose separar de su padre, a quien no veía desde hacía siete años, por estar en poder de las Farc.

Por eso su justificada ausencia en la capital paisa, al lado de sus compañeros del Meta. Pero Alan Felipe, realizó ayer su mejor partido: volver a ver a su padre, el mismo que lo animó y lo impulsó en su actividad deportiva. Ese abrazo de triunfo, de emoción, lo hicieron varias veces los Jara, fruto de un triunfo, o por qué no de una derrota.

Por eso, descontando a estas tres figuras, en Medellín, desde hoy y hasta el próximo domingo, estará lo más granado del tenis de mesa en Colombia.

Esos duelos vividos a finales del año pasado con motivo de los Juegos Nacionales, se revivirán, pero esta vez en el coliseo Rodrigo Pérez Castro de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

"La idea es comenzar rápido la confrontación nacional, no hay tiempo de mucho descanso y estamos seguros que Medellín verá lo mejor del tenis de mesa a partir de hoy", dijo Pedro Uribe, presidente de la Liga antioqueña.

En la capital antioqueña estarán más de 200 deportistas, en representación de doce departamentos que tratarán de llevarse los títulos en las categorías preinfantil, infantil, juvenil, sub 21 y mayores.

"Puede que no se tenga un gran nivel, como el presentado en los pasados Juegos Nacionales porque es el inicio de competencias este año, pero tendremos varios integrantes de las selecciones Colombia", manifestó John Cruz, uno de los tres técnicos que tendrá Antioquia, al lado de Johana Araque y Luis Hernán Sánchez.

Lo cierto es que Antioquia se ha preparado bien y los mejores resultados se verán en las divisiones principales.

"La preparación de Antioquia va bien, tenemos un grupo importante. En el caso de los infantiles y preinfantiles, hay que darles un poco de más maduración. Es un proceso que se viene realizando de la mano de la entrenadora Johana Araque y que empieza a dar sus resultados en preinfantil", explicó Cruz.

La noticia nada buena por los lados de la delegación local, es la factible ausencia de Laura Ocampo, por un problema severo de espalda. "Solo mañana tendremos claro si puede jugar o no, lo más seguro es que no lo haga, porque es una jugadora muy importante a nivel de selección Colombia y no podemos sacrificarla. Puede que con ella se asegure un título, pero se puede malograr una gran deportista a largo tiempo", agregó el entrenador.

Para el tenis de mesa no pudo haber mejor noticia que la liberación ayer del padre de Alan Felipe y el comienzo hoy de los nacionales por equipos, ambas ramas, que tendrá representantes de Bogotá, Valle, Casanare, Caldas, Chocó, Meta, Risaralda, Santander, Norte, Huila, Cundinamarca y Antioquia.

A las 9:00 a.m. serán los infantiles los encargados de hacer sonar las raquetas.