Histórico
La Piloto se renueva
Juan Antonio Sánchez
Desde el parque Pulmón, en la calle 55 con la 63 B, el alcalde Sergio Fajardo iniciará un recorrido con los líderes de la comunidad hacia la Biblioteca Pública Piloto donde hará entrega de la Plaza de las Sombras (en la foto), cubierta donde se podrán realizar eventos, encuentros y diversas actividades.
Desde el parque Pulmón, en la calle 55 con la 63 B, el alcalde Sergio Fajardo iniciará un recorrido con los líderes de la comunidad hacia la Biblioteca Pública Piloto donde hará entrega de la Plaza de las Sombras (en la foto), cubierta donde se podrán realizar eventos, encuentros y diversas actividades.
Juan Antonio Sánchez
El parque que está frente a la calle Colombia es ahora un hecho sin precedentes para la ciudad, porque la unión de la comunidad logró recuperarlo.
El parque que está frente a la calle Colombia es ahora un hecho sin precedentes para la ciudad, porque la unión de la comunidad logró recuperarlo.
01 de enero de 1900
- El regalo de Argos para la ciudad es un espacio para la cultura en la BPP.
Gloria Luz Gómez Ochoa
Medellín
De fiesta está hoy el sector de Carlos E. Restrepo y no tienen un único motivo para celebrar.
Allí, el alcalde Sergio Fajardo y el presidente de Argos, José Alberto Vélez entregarán a la comunidad la remodelación arquitectónica y paisajística de la Biblioteca Pública Piloto.
Hoy la Biblioteca exhibirá una plaza cubierta, regalo de Argos por los 70 años de esta empresa, y un sendero del conocimiento que la rodea y que está paralelo a la Autopista Sur.
"Esto es una resignificación para la biblioteca que ofrece un sendero para quienes salen a caminar", explica la directora, Gloria Inés Palomino.
Allí, bajo la cubierta está el parque de Las Sombras destinado a la realización de eventos culturales y educativos. Un muro en la fachada sur será para la proyección. "El programa Medellín despierta para la vida, que se hacía en el Museo de Antioquia se trasladó para esta plaza", explica María Victoria Suárez, coordinadora de extensión cultural de la BPP.
A un lado está ubicada la sala de lectura Pedro Nel Gómez, frente al mural de este artista.
Con esta intervención se hizo el mejoramiento del espacio urbano y en el costado occidental se pretende que más adelante se construyan locales comerciales , complementarios a la biblioteca.
Intervenciones y amoblamiento urbano del sector y el parque frente a la calle Colombia, son otro motivo de celebración. El parque, un logro de la unión de la comunidad que a través de una acción popular reivindicó el derecho a un parque.
Luego de 4 años, allí donde se pretendía construir una urbanización, hoy se le entrega un parque más a la ciudad.
También se inaugura el parque Pulmón, que fue construido con recursos del presupuesto participativo y tuvo un costo de 160 millones de pesos.
En Carlos E. ahora hay varios sitios para caminar, lugares para conversar, aprender, respirar, todos estos son motivos para celebrar desde las 9 de la mañana, con una variada programación artística y cultural, hasta las 9 de la noche, y mostrarle a la ciudad los nuevos aires del sector de Carlos E. que ahora tiene una biblioteca más acogedora para todos.