Histórico

La pista paisa “pedalea” en los tribunales

En los estrados judiciales se definirá la actuación de las estrellas del medio fondo de esta modalidad en los Juegos Nacionales.

18 de octubre de 2012

Las figuras de la pista de Antioquia entutelaron a la Federación Colombiana de Ciclismo por cuanto, a la fecha, se perderían la competencia en los Juegos Nacionales.

A esta situación se llegó, según la Fedeciclismo, debido a que los corredores de medio fondo no actuaron en un mínimo de dos válidas contempladas dentro del plan de Prejuegos.

Quienes se quedarían al margen de tomar parte en el certamen, que se celebrará en noviembre, en Cali, son los miembros de la cuarteta nacional, entre ellos los titulares Juan Esteban Arango , Arles Antonio Castro , Weimar Roldán , al igual que Kevin Ríos , quien figura como suplente de esta formación que es apoyada por Indeportes Antioquia.

Estos atletas, al igual que María Luisa Calle y Juliana Gaviria , también interpusieron el recurso de tutela que ya fue recibida y tramitada por la Federación Colombiana de Ciclismo.

“La Comisión Técnica de la Federación, en la que figuran los técnicos nacionales de pista, fue la encargada de establecer el programa de competencias Prejuegos Nacionales. La norma habla de competir en un mínimo de dos pruebas del calendario de 2011 y 2012, antes del 30 de abril de 2012, fecha límite. La Federación hizo todo lo posible para que el equipo de medio fondo, que es la base de la cuarteta nacional, tomara parte en las competencias. La responsabilidad de todo esto no es nuestra”, contó Jorge Ovidio González Longas , presidente de la rectora nacional.

El dirigente gestionó ante Coldeportes la inclusión dentro del sistema de inscripciones de Fedeciclismo a los corredores antioqueños que en esos meses previos adelantaban el plan de entrenamientos y preparación para los Juegos Olímpicos, pero este lo rechazó, argumentó González debido a que los nombres de los atletas no figuraban en las pruebas que marcaban el listado obligatorio de asistencia a las válidas nacionales de pista.

“Esto de las tutelas es como el papá demandado por los hijos. Me duele por el ciclismo y por la Federación. La ley es para cumplirla, les guste o no”, anotó González Longas.

Ayer, la primera en comparecer ante el juzgado fue la pedalista María Luisa Calle , quien tiene posibilidad de obtener tres de las siete medallas de oro que hacen parte de las cuentas previas de Indeportes Antioquia en los Juegos Nacionales que se inaugurarán en Montería el 3 de noviembre. El turno será, después, para sus demás compañeros de delegación, quienes esperan que la decisión les favorezca.

Mientras tanto, los ciclistas paisas siguen con sus entrenamientos después del lucido papel que tuvieron en la Copa Mundo de pista que ganó Colombia en Cali el pasado fin de semana.