La plata se maneja bien en 117 municipios
EN LA EVALUACIÓN del desempeño fiscal de las localidades antioqueñas, el DNP les dio buena calificación al 94 por ciento de los municipios. Ocho se rajaron. Toledo, el peor.
Un total de 117 municipios antioqueños mejoraron su desempeño fiscal en 2010, lo que fue calificado por el Gobierno departamental como histórico, ya que el máximo que se había alcanzado en esta medición en años anteriores era de 80 localidades.
La cifra fue revelada por la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Ana Cristina Moreno Palacios, quien destacó que a esta mejoría contribuyó en gran medida el programa "Antioquia en buenas manos", que desde la Gobernación estimula, apoya y premia el buen desempeño fiscal de las localidades.
"Si a los municipios les va bien a Antioquia le va bien y en este caso es muy positivo que el 94 por ciento de nuestros municipios haya mejorado su indicador de desempeño", comentó la funcionaria.
La cifra es tan significativa, que de 2008 a 2009 sólo 42 lograron mejoría.
Pero la evaluación nacional también arrojó otros datos que dejan tranquila a la actual Administración.
En franca mejoría
En 2009, Antioquia tenía sólo 13 municipios en calidad de sostenibles y en 2010 se pasó a 37. Es decir, 24 municipios que antes estaban en condición de vulnerables salieron de esa olla ardiente y ahora tienen un futuro más promisorio.
"Hay que destacar el apoyo que les damos desde la Administración, pero hay que valorar el esfuerzo de los alcaldes y las comunidades", destacó la señora Moreno.
En 2009, el departamento sólo tenía una localidad bajo el calificativo de solvente, es decir, con holgura en sus finanzas, que era Rionegro. En 2010 ya se cuenta con 15 -según el informe del DNP-, entre los que se destacan Medellín, Itagüí, Sabaneta, El Retiro y Envigado, que lograron colarse en este lote.
Otro ítem con el que Antioquia madrugó sacando pecho fue el de los municipios catalogados en riesgo, pues se pasó de la escandalosa cifra de 75 en 2009, a sólo 19 en 2010.
Los campeones en mejoría de su desempeño fiscal fueron Turbo, Támesis, Uramita y Sonsón. De estos, el que avasalló fue el municipio bananero, que obtuvo una mejoría de 37 puntos contra 22.3, del segundo (Támesis).
Los rajados por no haber superado su estancamiento son Buriticá, Concordia, Granada, Puerto Nare, Caracolí, Segovia y Toledo, que quedó de último a nivel nacional.
Lo paradójico es que a los que mejoraron les darán estímulos económicos, como más participación en regalías, mientras a los de abajo les tocará seguir haciendo esfuerzos para salir del abismo. La Administración les ayuda, pero el mayor esfuerzo les tocará hacerlo a ellos.