Histórico

La Policía descubrió refugio de 'la Oficina'

28 de julio de 2011

La facción de "la Oficina" liderada por alias "Sebastián" y alias "Beto" se estaría desplazando de Medellín y sus alrededores a zonas rurales para escapar de los operativos de las autoridades contra esa estructura criminal.

Así lo consideran los investigadores de la Policía tras el hallazgo de un campamento escondido en una zona boscosa de Caldas, construido, al parecer, hace un mes y con capacidad para albergar unos 20 hombres.

El refugio estaba ubicado en la parte más alta de la vereda La Miel. Hasta esta zona llegaron en la madrugada del miércoles unidades de la Policía Antinarcóticos y comandos Jungla.

En el sitio fueron capturados dos hombres, uno de ellos desmovilizado del bloque Héroes de Granada de las desmovilizadas Auc, quienes según la Policía, hacen parte de la seguridad de los jefes de la estructura.

"La información que se tenía era que alias 'Sebastián' y 'Beto' podrían ocultarse en este sitio y por eso de desplegó la operación Catedral... se sabía de la ubicación de unas casas y al llegar se descubrió este campamento que nos confirma que se están escondiendo en zonas rurales alejadas de los centros urbanos", aseguró el coronel José Gerardo Acevedo, comandante de la Policía Antioquia.

El oficial agregó que el campamento estaba conformado por 14 construcciones, varias en madera. En el sitio fueron incautadas armas, munición, una granada, celulares, cocaína y 1.921.000 pesos en efectivo.

Según los organismos de seguridad, la facción liderada por Erickson Vargas, alias "Sebastián" y Félix Alberto Isaza, alias "Beto", dos antiguos sicarios de "la Oficina" que delinquían para Diego Murillo Bejarano, alias "Berna", controla decenas de combos de Medellín y el área metropolitana.

Tras la extradición de Murillo, en 2008, Vargas asumió el control. Fue entonces cuando empezó la disputa por el poder y rentas criminales como la extorsión y el microtráfico en el Valle de Aburrá con alias "Valenciano".