La prosperidad nacional, en manos de las regiones
MÁS DE CINCO leyes deberán poner en marcha los nuevos mandatarios locales. Proyectos económicos, de seguridad y descentralización son su responsabilidad para poner en marcha la "Prosperidad para Todos" del presidente Santos.
Este 2012, además de los retos que conlleva cada nuevo año, presenta un escenario nuevo debido a que empieza el periodo de los nuevos alcaldes y gobernadores, quienes tienen la responsabilidad de poner en marcha una gran cantidad de herramientas que el Congreso le ha dado al presidente Juan Manuel Santos.
Los retos son grandes y tanto Santos como los nuevos mandatarios locales deberán empeñar todo su esfuerzo para que más de cinco importantes leyes que buscan descentralizar el país, ofrecer mayor seguridad y dar mayor equidad en la repartición de los recursos económicos, sean empleadas de forma correcta. De los alcaldes y gobernadores depende en gran medida, que la "Prosperidad para Todos" del presidente de la República pase de ser un eslogan a una realidad.
Ley de Víctimas, Ley de Seguridad Ciudadana, Estatuto Anticorrupción y la Ley de Ordenamiento Territorial contienen los más grandes retos.