Histórico

La rápida evolución de la fuerza laboral

19 de septiembre de 2014

Las organizaciones tienen que planear alrededor de los temas que necesitan desarrollar en torno al talento humano, dado el vertiginoso ritmo que trae esta área de trabajo con la modernidad. Es necesario cumplir las metas empresariales pero primero hay que revisar si se cuenta con el recurso humano para ello.

1. Diagnóstico
El reto que se tiene en la planeación del recurso humano se debe al cambio en las expectativas de la fuerza laboral y la evolución de los desafíos empresariales como: la globalización y la extensión y cambios de la tecnología. Por esto, los líderes tienen que estar en constante desarrollo. Hay que redefinir el aprendizaje corporativo. Se necesitan más plataformas de educación gratuita en medios móviles y virtuales, pero hay bajo dominio de contenidos y capacidades tecnológicas requeridas para lograr que sus empleados tengan pleno acceso.

2. El liderazgo
Carencia de liderazgo: el 86 por ciento de los líderes empresariales entrevistados por la firma Deloitte, en el informe Global Human Capital Trends 2014, afirma que el liderazgo es un tema “urgente” o importante. Sin embargo, solo el 13% asevera adelantar actualmente una excelente labor de desarrollo de líderes globales. La urgencia responde a un mundo en el que el conocimiento se duplica cada año y las habilidades tienen una duración de 2,5 a 5 años.

3. Fidelizar el personal
Retención de talentos es fundamental, por eso las empresas deben redefinir su estrategia para no solo vincular sino comprometer a sus empleados. Más del 38% de los encuestados afirmó tener “flaquezas” en sus programas de integración social, comunitaria y corporativa, así como en sus esfuerzos por sincronizar objetivos individuales de los empleados con metas corporativas. Cuidado con la sobrecarga de información y los entornos laborales siempre conectados que operan las 24 horas del día, los siete días de la semana, abruma a los trabajadores, minando su productividad.

4. Generación del milenio
Se estima que para el año 2025, el 75% de la fuerza laboral global estará constituida por individuos que hacen parte de la llamada Generación del Milenio; no obstante, el 58% de los ejecutivos encuestados considera que sus compañías no están preparadas para captar y retener talentos de dicha generación. Se consideran mediocres los medios sociales para captar empleados y publicar avisos de oferta de empleos. No hay soluciones analíticas en procesos de selección.

5. Manejo de la información
El análisis de enormes volúmenes de datos (conocido internacionalmente como análisis Big Data) permite a un número cada vez mayor de departamentos de RH tomar decisiones informadas sobre la gestión de talentos, predecir el desempeño de los empleados y la planeación de la fuerza laboral. Se estima que las tecnologías que actualmente apuntalan las actividades del área de RH son “urgentes” o “importantes”. Por eso se deben tener estrategias claras para ir midiendo casi en tiempo real el comportamiento del clima organizacional, en aras de un mejor desempeño productivo de la fuerza laboral.