Histórico

La recesión en E.U. será aun más larga

07 de enero de 2009

La economía estadounidense se contraería un 2,2 por ciento en el 2009 antes de recuperarse en el 2010, cuando crecería un 1,5 por ciento, dijo la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés).

"CBO anticipa que la actual recesión, que comenzó en diciembre del 2007, durará hasta el segundo semestre del 2009, convirtiéndose en la recesión más larga desde la Segunda Guerra Mundial", dijo la dependencia, que suministra análisis no partidistas sobre el presupuesto al Congreso.

La CBO estima además que la tasa de desempleo seguirá subiendo, alcanzando un 8,3 por ciento en el 2009 y un 9,0 por ciento en el 2010.

Con la crisis inmobiliaria expandiéndose a lo largo del país, la CBO calculó que el precio promedio de las viviendas caería otro 14 por ciento a nivel nacional entre el tercer trimestre del 2008 y el segundo trimestre del 2010.

Ayer, en Nueva York, el dólar caía ampliamente, revirtiendo las fuertes alzas que había anotado contra el euro esta semana, pues las profundas pérdidas de empleos en el sector privado revivieron los temores de una prolongada recesión en Estados Unidos.

El informe laboral, recopilado por ADP Employer Services, anticipó malas noticias para cuando el reporte oficial del empleo de diciembre se conozca mañanal viernes, y podría hacer que algunos analistas reduzcan sus estimaciones ya débiles para el mes.

Un sondeo de Reuters muestra que los empleos no agrícolas de Estados Unidos habrían caído en un total de 500.000 en diciembre. El dólar regresaba desde los máximos en casi un mes contra el euro y en cinco semanas frente al yen por tomas de ganancias, incluyendo compras de bancos centrales en busca de euros a niveles más bajos por cuestiones de manejo de reservas, además del interés de los fondos de inversión.