La señal del Alma Máter llegó al Occidente
LA ESTACIÓN ES la octava en hacer parte de la Red de emisoras culturales de la U. de A. en el departamento. Hay en Urabá, Oriente, Suroeste, Bajo Cauca y Magdalena Medio.
Las voces del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, y del rector de la U de A, Alberto Uribe Correa, fueron las primeras que se escucharon en el aire del Occidente antioqueño, cuando la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia, sistema de radio educativa, empezó a radiar sus ondas a través de los 93.9 del dial en FM.
La primera emisión se hizo desde el auditorio del Alma Máter en la sede regional de Santa Fe de Antioquia, en donde se puso en escena un estudio con micrófonos, cables y consolas que despertó la admiración de un centenar de personas que asistieron a la inauguración, cumplida el pasado viernes 10 de diciembre.
Desde ese momento, el tradicional gingle de piano que desde hace 77 años caracteriza a la emisora de la U de A, entró a hacer parte del menú radial en frecuencia modulada, que en el Occidente medio solo ofrecen Ondas del Tonusco de Santa Fe de Antioquia, Sopetrán Stéreo y Global de San Jerónimo.
Durante el acto inaugural, Ramos Botero, destacó el avance significativo de la Universidad de Antioquia en materia de regionalización. "Este es un patrimonio activo que tendrá de ahora en adelante el Occidente para su desarrollo, el cual contribuirá a la integración de las regiones y del Departamento". Agregó que de los 1.500 millones de pesos que fueron invertidos en este proyecto, la Gobernación aportó 350 millones.
En cuanto a otros proyectos de descentralización educativa, el gobernador también resaltó que en enero será inaugurada la sede de Ciencias del Mar en Turbo, con una inversión total de 23.500 millones de pesos.
A su turno el rector de la U de A, manifestó su complacencia con la apertura de esta señal, al decir que será un faro para la cultura de esta región turística, y sin duda contribuirá a un diálogo intercultural entre las distintas regiones, ya que esta última estación radial con sede en la Ciudad Madre se articulará al Sistema Radial de la Universidad de Antioquia, que ahora cuenta en total con 8 emisoras, 2 en Medellín (una en AM y otra en FM), y las otras en Oriente, Urabá, Suroeste, Bajo Cauca y Magdalena Medio.
La nueva emisora que tiene sus estudios en el segundo piso del edificio de la U de A, ubicado en la calle 9, a dos cuadras del parque principal de Santa Fe de Antioquia, transmitirá las 24 horas una variada programación, mucha de la cual será producida directamente en la zona, tal y como lo anunció la periodista Sara Gómez de los Ríos, coordinadora de la nobel estación.
Finalmente para Jorge Iván Gallego Mosquera, director de la seccional en Santa Fe, este es un regalo que la Universidad en sus cinco años de permanencia en el Occidente quiere hacerle a la población que en la actualidad se beneficia de 11 programas académicos.
Sostuvo que este medio de comunicación será un instrumento que permitirá extender sus programas de pregrado e incluso socializar algunos procesos de extensión e investigación para beneficio de toda la población.