La Vuelta entró en suelo paisa: sobrará garrote
La Unión servirá de primer juez, para buscar al posible campeón de la Vuelta a Colombia. Antioquia será epicentro de una de las rondas más emocionantes de los últimos años. La lucha es apenas de segundos.
De Antioquia se partió con la camiseta tricolor y a Antioquia se regresa de igual forma, con ella. Lo único que cambia son los protagonistas, porque de La Estrella salió como líder el tamesino Marlon Pérez y a La Unión arribará como primero el rionegrero Sergio Luis Henao, a quien hay que agregarle que es el actual campeón.
Pero lo pasado, queda en eso. Ahora el pensamiento de técnicos y ciclistas, está puesto en la fracción de hoy y el temible ascenso a Santa Elena.
"El que quiera ganar la Vuelta tiene que mostrarse hoy", sentenció el técnico Rafael Acevedo, entrenador de Boyacá Orgullo de América que tiene con Jefrey Romero y Freddy Montaña, las mayores posibilidades.
"La etapa entre Puerto Boyacá y La Unión será definitiva para los intereses de cualquier equipo. Pienso que los que no son escaladores, se la deben jugar mañana (hoy)", agrega Acevedo.
En igual sentido se pronuncia Raúl Mesa, para quien La Unión "es la etapa clave". EPM-Une tiene sus cartas fuertes, con Wálter Pedraza, segundo en la general, y Giovanni Báez, quien marcha cuarto.
"Sabemos que hay rivales muy duros, como Sergio Luis y el mismo Sevilla. Creo que en esta etapa a La Unión se van a clarificar las cosas. Nuestra idea es que se mantengan las diferencias con respecto a Sevilla y descontarle a Henao, para definir en la contrarreloj", señaló Mesa.
Los nombres que más suenan para ganar son los de Sevilla y Báez, porque son especialistas en escaladas, pero no se puede dejar de lado a un hombre que lideró durante cinco días la Vuelta como Félix Cárdenas.
"Gracias a Dios me encuentro muy bien, cuento con un gran equipo para dar la pelea y estamos para disputar el título. Hay que esperar a ver que pasa en la etapa de este sábado y lo importante es que uno amanezca bien. Fuerzas tenemos para terminar bien", dice el Gato Cárdenas.
Para Freddy Montaña, de Boyacá Orgullo de América, hoy, "cualquier cosa puede suceder y todavía hay muchos corredores con posibilidades, por las diferencias tan mínimas. Creo que hasta los corredores que están hasta a dos minutos de diferencia hay que tenerlos en cuenta", dice, mientras agrega que "si tenemos posibilidades, pues las vamos a agotar".
Quien si tiene claro que la fracción 12 va a ser muy movida, es el técnico de Movistar, Libardo Leyton, equipo al que pocas opciones se le da para título, pero que se ha convertido en el más ganador de etapas, tres, con la de ayer, que consiguió Fredy González. "El que quiera ganar, se debe mostrar en la penúltima etapa, que es la última posibilidad por las características del terreno, que se prestan para atacar".