La Vuelta es la lucha de los "viudos" del Tour
CON SOLO DOS colombianos en la línea de salida, comienza hoy la segunda competencia más importante por etapas: la de España. Fabio Duarte y Mauricio Ardila van en el papel de gregarios del Geox.
Los lesionados, los excluidos o los que no cumplieron. Todo aquel que siente su año incompleto tras el Tour de Francia, tiene una oportunidad de oro en la Vuelta a España, que comienza hoy.
Un grupo de grandes corredores, aunque sin un par de nombres taquilleros, inicia la disputa de la Vuelta-2011, segunda carrera en importancia en el calendario mundial, y en la que Colombia tendrá a dos representantes: el antioqueño Mauricio Ardila y el cundinamarqués Fabio Duarte.
Los colombianos, metidos en la disciplina del Geox, harán parte del grupo de gregarios de dos grandes capos y favoritos al título final, el español Carlos Sastre, excampeón del Tour, y el ruso Dennis Menchov, ganador en dos oportunidades de la ronda española. "Duarte y Ardila, tendrán la función de ayudarles en todo momento y también de aprovechar cualquier oportunidad que pueda surgir", sostuvo el director deportivo del equipo, Joxean Fernández Matxin.
Para Duarte el objetivo está lejos del podio. En su trabajo de primer año en el equipo, tiene las cosas claras. "Mi objetivo es ganar una etapa y trabajar muy duro para mi equipo con el fin de ser protagonistas", dijo hace un par de semanas a la Federación Colombiana de Ciclismo.
Aunque sus equipos estarán hoy en la línea de salida, ni Rigoberto Urán (Sky) ni Leonardo Duque (Cofidis) fueron elegidos, pues el desgaste del Tour los descartó.
Colombia no gana una etapa en la Vuelta desde 2007, cuando Duque ganó entre Jaén y Puerto Llano, en una fracción llana. Para remontarse a una victoria montañosa hay que irse siete años atrás, con Félix el Gato Cárdenas, en La Covatilla.
Para este cometido, la prueba se presenta como un circuito montañoso de 21 etapas, con pocos espacios para los expertos ante el reloj. Con llegadas en cuesta, como Sierra Nevada, La Covatilla (en las que ganó Cárdenas), la novedosa estación de montaña de Manzaneda y el alto del Angliru, el más fuerte que tendrá la presente edición de la ronda.
Los favoritos
Con Cadel Evans, Alberto Contador y los hermanos Andy y Frank Schleck por fuera de competencia, la lista de aspirantes para la carrera se fija en aquellos que no corrieron el Tour o los que se tuvieron que retirar en las primeras etapas.
Es así que, además de los compañeros de los colombianos Menchov y Sastre, al grupo se unen Bradley Wiggins (Sky) Jurgen Van den Broeck (Omega-Pharma Lotto) y Janez Brajkovic (Radioshack), lesionados en la ronda gala. El grupo lo completan cuatro ausentes de la ronda francesa: Igor Antón (Euskaltel), Vicenzo Nibali (Liquigas) -actual campeón- y Joaquim Rodríguez (Katusha).
Las casas de apuestas ya eligieron a su campeón. Antón, quien se quedó con las ganas en 2008 y 2010, es preferido por los apostadores (paga 4.03 euros por cada uno apostado). Más atrás están Nibali (5.92), Michele Scarponi (6.09) y Purito Rodríguez (6.26). Hoy, en la contrarreloj por equipos, se sabrá quién es quién.