Las dos manos deben ir siempre en el volante
Cuando se conduce un vehículo y se va en compañía de otras personas es normal que durante estos trayectos se entablen algunas conversaciones. Es fácil observar a un conductor soltando el volante para hablar y poder expresarse con sus manos, además, está prestando atención por el retrovisor para ver lo que dice el pasajero del asiento trasero o del asiento lateral.
Este conductor tarda unos largos segundos en hacerlo y luego mira hacia adelante para corregir la trayectoria. Viendo esta situación, ¿ estaría usted de acuerdo con que en la actividad de la conducción debe existir un límite en cuanto a la libertad de expresión?
Existen personas que, aunque no empleen el lenguaje de signos para comunicarse, son incapaces de mantener las manos quietas y sobre el volante. Es parte de la comunicación no verbal que caracteriza a la forma que tienen las personas de entenderse. Sin embargo, el problema surge cuando se mezcla esa comunicación no verbal con la conducción, pues se hace necesario soltar los mandos básicos del vehículo, y es ahí cuando estas dos actividades se hacen incompatibles y se incurre en un alto grado de distracción.
Vista esta incompatibilidad, la recomendación es pensar siempre en el lugar en el que van puestas las manos y tener presente las siguientes técnicas:
Las dos manos siempre sobre el volante , sólo una de ellas puede dejar de sostener el volante para hacer las maniobras que sean absolutamente necesarias como por ejemplo cambiar de marcha. Evite tener una mano sobre la palanca de cambios, ya que perjudica la seguridad y también perjudica la caja de cambios, ya que se ejerce una presión constante sobre ella lo que contribuye a su deterioro.
Los brazos no deben de estar tensos, sino ligeramente flexionados y las manos no deben agarrar el volante con fuerza, porque lo único que conseguirá será la aparición brusca de fatiga y dolores en la espalda. Si el volante fuera un reloj y las manos sus agujas, el reloj debería marcar las diez y diez en volantes que no tengan airbag, y a las nueve y quince cuando el volante posea airbag.
Lo que no se debe hacer es cruzar las manos sobre el volante o sujetarlo por debajo o el interior. Algo a lo que no se presta atención es a la ubicación de los pulgares, los pulgares deben estar apoyados sobre el arco del volante, en caso contrario se puede producir una lesión .
La posición al volante no es cuestión de estética y no es mejor conductor quien sea capaz de realizar varias maniobras de conducción con una sola mano. Parece algo elemental, pero de la forma como usted agarre el volante cuando está conduciendo depende su vida, la de quienes lo acompañan y de las demás personas.
*Ingeniero Formador Autos Sura